• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

COSME: Programa para la competitividad de las pymes: Gestión de la Plataforma WEgate

Inicio » Convocatorias y Premios UE » COSME: Programa para la competitividad de las pymes: Gestión de la Plataforma WEgate

26-07-2019

Esta convocatoria, la cual tiene por objetivo fomentar el espíritu empresarial de las mujeres en Europa (COS-2018-5-01), se encuadra dentro del Programa para la competitividad de las PYMES del Programa COSME 2019.

Mujeres empresarias en Europa

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un papel crucial en la consecución de los objetivos de la Estrategia Europa 2020. Si bien se consideran motores cruciales para el crecimiento y la creación de empleo, su competitividad se ve afectada por una explotación limitada de las oportunidades internacionales y de las perspectivas de innovación en el mercado único y fuera de él. En este contexto, el Programa para la competitividad de las empresas y de las pequeñas y medianas empresas (2014-2020) (COSME) tiene por objeto promover el crecimiento y reforzar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas en la Unión Europea (UE).

Lograr la paridad entre los géneros es un elemento clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados en 2015. Los Objetivos reconocen la necesidad de tomar muchas más medidas para garantizar que las mujeres de todo el mundo puedan desarrollar su potencial. Invertir en las mujeres es una forma clave de asegurar que sus ambiciones se hagan realidad. El compromiso estratégico de la Comisión Europea con la igualdad de género 2016-2019 es el marco para la futura labor de la Comisión Europea en pro de la plena igualdad de género.

El compromiso estratégico se centra en cinco esferas prioritarias, una de las cuales es aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral y la independencia económica de las mujeres y los hombres. Por lo tanto, es necesario desarrollar políticas y buenas prácticas para desarrollar un ecosistema eficaz que apoye el espíritu empresarial de las mujeres.

Los responsables políticos apoyarán a las empresarias promoviendo una actitud positiva y modelos de conducta femeninos, ofreciendo cursos de formación y tutoría, facilitando el acceso a la financiación y velando por que sus políticas ayuden a las mujeres a participar en el mercado laboral. Los responsables de la formulación de políticas deben explorar la brecha de género en el espíritu empresarial, las diferencias entre las empresas de propiedad de hombres y mujeres, y los desafíos únicos a los que se enfrentan las mujeres empresarias cuando se trata de iniciar un negocio.

Con el fin de apoyar a las mujeres que desean iniciar o ampliar su negocio, la Comisión Europea creó en 2016 una plataforma en línea a escala europea llamada WEgate. Desde septiembre de 2016, esta plataforma sirve como un centro para conectar a las mujeres empresarias con organizaciones de apoyo locales, nacionales y europeas, facilitando así su acceso a redes de mentores y empresas.
en toda Europa.

Objetivos

El objetivo general de la presente convocatoria de propuestas es fomentar el espíritu empresarial de las mujeres en Europa mediante:

  1. Facilitar la creación de redes y el intercambio de buenas prácticas entre agentes tales como las partes interesadas intermediarias, a fin de mejorar el apoyo que se presta efectivamente a las mujeres empresarias y motivar a un mayor número de mujeres a crear su propia empresa o a apoyar el desarrollo de sus empresas en toda Europa. A efectos de la presente convocatoria de propuestas, se entenderá por «partes interesadas» las asociaciones, organismos públicos y organizaciones privadas, sectoriales o de carácter general, que promuevan activamente el espíritu empresarial de las mujeres a nivel europeo, nacional, regional y local en la Unión Europea.
  2. Confiar a los propios interesados la gestión, actualización y promoción de la plataforma electrónica WEgate.

Los objetivos específicos de la presente convocatoria de propuestas son los siguientes

  • Desarrollar una «comunidad de práctica europea del espíritu empresarial de las mujeres» («la Comunidad»), que complementará y desarrollará las iniciativas pasadas, actuales y ya previstas en este ámbito (es decir, entre otras, las mencionadas en la sección 1.2. de la presente convocatoria de propuestas).
  • Involucrar a un mayor número de interesados que apoyen activamente a las mujeres empresarias, en lugar de a las propias mujeres empresarias, haciendo hincapié en los intercambios cara a cara y el establecimiento de redes, como complemento de las conexiones en línea.

Fecha límite

05 de Septiembre de 2019

Más información

Convocatoria

Bases de la convocatoria

Plataforma WEgate

Publicaciones relacionadas:

COSME: Programa para la Competitividad de las pymes: ENTRECOMP Premio Europeo para Mujeres Innovadoras 2019 Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisPrograma de becas de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas Concurso de Emprendimiento Ciudadano Juvenil

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

COSME: Programa para la Competitividad de las pymes: ENTRECOMP Premio Europeo para Mujeres Innovadoras 2019 Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared grisPrograma de becas de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas Concurso de Emprendimiento Ciudadano Juvenil

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies