• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Convocatoria del Premio EDA a la Innovación en Defensa 2021

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Premios y Concursos » Convocatoria del Premio EDA a la Innovación en Defensa 2021

22/03/2021

La EDA ha publicado una convocatoria para la presentación de solicitudes de las partes interesadas en participar en el «Premio a la Innovación en Defensa de la EDA 2021», que este año está dedicado al tema: Soluciones y tecnologías innovadoras en materia de interfaces hombre-máquina que permitan la creación de equipos hombre-máquina para la defensa.

Call issued for EDA Defence Innovation Prize 2021

El concurso EDA busca premiar a las empresas y entidades de investigación que presenten tecnologías, productos, procesos o servicios innovadores y de vanguardia aplicables en el ámbito de la defensa.

Se pide a los solicitantes que presenten soluciones y tecnologías innovadoras y estimulantes en materia de interfaces hombre-máquina que permitan el trabajo en equipo hombre-máquina para aplicaciones de defensa en plataformas aéreas, terrestres y marítimas.

Ejemplos de estas tecnologías son:

  • Comandos gestuales
  • Seguimiento de la cabeza; gesto ocular y seguimiento ocular de área amplia
  • Comandos de voz y audio en 3D
  • Tecnologías de inmersión, como la realidad virtual y la realidad aumentada
  • Interfaces hombre-máquina vestibles
  • Interacción humano-máquina
  • Control y retroalimentación hápticos
  • Asistentes virtuales
  • Sistema de monitorización de la tripulación, como la interfaz de computación cerebral y la detección y monitorización del piloto
  • Monitorización del estrés y la salud
  • Funciones de toma de decisiones autónomas, como la interacción entre humanos e inteligencia artificial.

La evacuación médica y de heridos, la cadena de suministro y el lanzamiento aéreo de precisión o la inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento (ISR) son sólo algunos ejemplos de los ámbitos en los que la innovación en estas tecnologías podría permitir la formación de equipos hombre-máquina para operaciones de defensa.

La idea/concepto ganador será premiado con 30.000€.

¿Cómo participar?

El ganador del premio será seleccionado por un comité de evaluación compuesto por personal de la EDA. El premio se entregará durante la Conferencia Anual de la EDA de 2021, que se celebrará en Bruselas a finales de este año.

Las innovaciones presentadas deben ser propiedad intelectual de los solicitantes. Sin embargo, las presentaciones pueden incluir mejoras de ideas ya existentes, nuevas combinaciones o adaptaciones de las mismas aplicables en un contexto diferente. Los solicitantes deben demostrar el valor añadido innovador de sus ideas, en comparación con lo que ya existe. Las propuestas deben ser innovadoras, aplicables a través de un proyecto de colaboración y financieramente asequibles en términos de desarrollo y explotación futuros.

¿Quién puede participar?

El concurso está especialmente dirigido (aunque no exclusivamente) a las industrias de defensa no tradicionales (productores civiles o de doble uso) y a los investigadores, ya que desempeñan un papel cada vez más importante en la invención y creación de las capacidades disruptivas que las Fuerzas Armadas de los Estados miembros necesitarán el día de mañana. El concurso también ofrece una buena oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas, los organismos de investigación y las universidades que participan en actividades de I+D en el ámbito de la defensa demuestren sus conocimientos técnicos, aprovechen al máximo las sinergias de doble uso y creen asociaciones con los principales agentes del ámbito de la defensa.

Plazo

31 de agosto de 2021

Más información

  • Call for applications
  • Annexes to call for applications
  • EDA Defence Innovation Prize Work Programme 2021
  • EDA Defence Innovation Prize webpage
  • 2020 EDA Defence Innovation Prize Winners

Publicaciones relacionadas:

Premios de Música para el Público Joven (YAMA) Premio Global Junior Challenge Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación Premio de la UE para mujeres innovadoras Festival de video PLURAL+

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Premios de Música para el Público Joven (YAMA) Premio Global Junior Challenge Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación Premio de la UE para mujeres innovadoras Festival de video PLURAL+

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies