Introducción
Hoy, Europa se mantiene unida en su búsqueda de un crecimiento económico integrador, centrado en la
- la competitividad sostenible
- seguridad económica
- autonomía estratégica abierta
- competencia leal
Todos son pilares de la prosperidad.
La visión que impulsa a Europa es crear unas condiciones en las que las empresas prosperen, se proteja el medio ambiente y todos tengan las mismas oportunidades de éxito.
La competitividad sostenible debe garantizar que las empresas sean productivas y respetuosas con el medio ambiente. La seguridad económica garantiza que nuestra economía pueda hacer frente a los retos y proteger el empleo. Con una autonomía estratégica abierta, Europa no sólo está abierta a los negocios, sino que está dando forma a un mundo mejor y más justo.
El camino hacia la competitividad de la UE
El sólido sistema de derechos y valores de Europa ofrece igualdad de oportunidades y lidera la inclusión social. Nuestras instituciones, marcos económicos y compromiso con el Estado de Derecho crean un entorno en el que las empresas pueden prosperar y las personas también. Unas infraestructuras de primera y una mano de obra cualificada dan a Europa su ventaja competitiva.
En un mundo cambiante con nuevos retos, la Unión Europea se centra en seguir siendo competitiva y próspera. Trabajamos duro para mantener nuestro liderazgo mundial y asegurarnos el control de nuestro propio futuro.
Por ello, Europa necesita mirar más allá y establecer cómo seguir siendo competitiva.
Por eso, la Comisión Europea encargó a Mario Draghi -ex Presidente del Banco Central Europeo y una de las grandes mentes económicas de Europa- que elaborara un informe con su visión personal sobre el futuro de la competitividad europea.
El futuro de la competitividad europea: Informe de Mario Draghi
El informe examina los retos a los que se enfrentan la industria y las empresas en el mercado único.
Las conclusiones del informe contribuirán al trabajo de la Comisión sobre un nuevo plan para la prosperidad y la competitividad sostenibles de Europa y, en particular, al desarrollo del nuevo Acuerdo Industrial Limpio para industrias competitivas y empleos de calidad, que se presentará en los primeros 100 días del nuevo mandato de la Comisión.
Fuente: Comisión Europea
Deja una respuesta