El 28 de octubre, la Comisión reunió a los principales inversores privados de toda Europa para expresar conjuntamente su intención de crear el Scaleup Europe Fund, un nuevo fondo multimillonario para invertir en las empresas europeas más prometedoras en áreas estratégicas de deep tech.
Al aunar fuerzas con estos posibles inversores fundadores, la Comisión avanza en la Estrategia de la UE para la creación y el desarrollo de empresas, cuyo objetivo es construir un ecosistema dinámico y competitivo de creación y desarrollo de empresas en toda Europa.
El Fondo Scaleup Europe responde a la necesidad urgente de que Europa impulse las inversiones en scaleups y acorte distancias con los líderes mundiales. Como se destaca en el informe Draghi, la capacidad del continente para escalar empresas innovadoras es crucial para su competitividad.
Hasta ahora, a pesar de la solidez de la cartera de empresas incipientes, el acceso limitado al capital de crecimiento en las últimas fases y la fragmentación de los mercados de inversión han obstaculizado la capacidad de los innovadores europeos para convertirse en líderes mundiales.
En palabras de Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea: «Europa tiene las ideas y el talento para crear las empresas más innovadoras del mundo. Pero a medida que crecen, tenemos que asegurarnos de que disponen de los medios para crecer, atraer inversiones y prosperar aquí mismo, en casa. De ello dependen empleos de alta calidad y la competitividad general de Europa. El Fondo Scaleup Europe es una parte esencial de nuestro trabajo para garantizar que lo mejor de Europa pueda elegir Europa»
Los principales inversores europeos impulsarán el liderazgo tecnológico de Europa
En la reunión de alto nivel organizada hoy por Ekaterina Zaharieva, Comisaria de Startups, Investigación e Innovación, un grupo básico de inversores potenciales y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) se han reunido con un objetivo común: liberar el valor de las florecientes empresas scaleup europeas, promoviendo al mismo tiempo el liderazgo tecnológico europeo.
Junto con la Comisión y el Grupo BEI, el grupo de posibles inversores fundadores del Fondo incluye a Novo Holdings, EIFO (Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca), CriteriaCaixa, Santander/Mouro Capital, Fondazione Compagnia San Paolo/ Intesa Sanpaolo/Fondazione Cariplo, APG Asset Management, que actúa en nombre del fondo de pensiones holandés ABP, Wallenberg Investments y BGK (Bank Gospodarstwa Krajowego).
Estos inversores potenciales trabajarán codo con codo con la Comisión para establecer y capitalizar el fondo. También han acordado hoy que el Scaleup Europe Fund se centrará en el capital de crecimiento y en las inversiones de última fase en una amplia gama de empresas tecnológicas estratégicas europeas, entre las que se incluyen la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, las tecnologías de semiconductores, la robótica y los sistemas autónomos, las tecnologías energéticas, las tecnologías espaciales, las biotecnologías, las tecnologías médicas, los materiales avanzados y la agrotecnología.
Próximos pasos
El Fondo Scaleup Europe funcionará como un fondo de crecimiento basado en el mercado, gestionado y cofinanciado de forma privada, que invertirá en grandes rondas de inversión lideradas por europeos.
La Comisión, junto con los demás inversores fundadores, seleccionará y nombrará una sociedad gestora para poner en marcha el fondo. Próximamente se publicará una convocatoria pública para la sociedad gestora, con el objetivo de que el Fondo Scaleup Europe pueda iniciar las primeras inversiones en la primavera de 2026.
Antecedentes
En su discurso sobre el estado de la Unión de 2025, la Presidenta Ursula von der Leyen anunció el Fondo Scaleup Europe como una iniciativa emblemática destinada a realizar grandes inversiones en empresas jóvenes de rápido crecimiento en áreas tecnológicas críticas, para que «lo mejor de Europa elija Europa».
Para más información: Comisión Europea







Deja una respuesta