En agosto de 2024, 69 270 solicitantes de asilo por primera vez (ciudadanos no comunitarios) pidieron protección internacional en países de la UE, lo que supone un descenso de casi una cuarta parte (24,8%) en comparación con agosto de 2023 (92 055). También hubo 6 285 solicitantes posteriores, lo que representa un aumento del 4,6% […]
Leer MásAyuda de la UE por valor de 700.000 euros para 632 trabajadores despedidos en Bélgica
Los 632 empleados de las empresas de maquinaria y papel Purmo y Sappi que perdieron su empleo recibirán 700.000 euros de ayuda de la UE. La Comisión de Presupuestos aprobó el jueves la solicitud de Bélgica de 704.135 euros de ayuda de la UE a través del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para […]
Leer MásProductos hechos con trabajo forzoso: el Consejo los prohíbe
El Consejo ha adoptado hoy un Reglamento por el que se prohíben en el mercado de la Unión los productos realizados con trabajo forzoso. El texto prohíbe la introducción y comercialización en el mercado de la UE y la exportación desde el mercado de la UE de todo producto fabricado u obtenido en condiciones de […]
Leer MásMás de 3742 inspecciones de la Autoridad Laboral Europea llevadas a cabo recientemente
En Austria, Chequia, Estonia, Alemania, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovaquia se llevó a cabo una acción represiva a gran escala en toda la UE para inspeccionar el cumplimiento de las normas salariales . En total participaron 21 países de la UE, con el apoyo de la Autoridad Laboral Europea. Más de 3 742 inspectores de […]
Leer MásLa UE actúa ante las irregularidades cometidas contra trabajadores de cruceros
Austria, Bélgica, Francia, Alemania, los Países Bajos y Portugal inspeccionaron en septiembre buques de crucero fluvial y transportistas de mercancías coordinados y apoyados por la Autoridad Laboral Europea y la red de fuerzas de seguridad en el mar AQUAPOL. Se inspeccionaron 78 buques y 82 empresas. Se entrevistó a más de 330 empleados. Se descubrieron […]
Leer MásReescribir los relatos de la migración en Europa
El equipo del proyecto BRIDGES, financiado con fondos europeos, estudió cómo los discursos cargados de polémica sobre la migración influyen en la percepción pública y la política, y se propuso sustituir los mensajes divisivos por discursos basados en la empatía y las pruebas. La migración es un tema profundamente politizado en toda la Unión Europea […]
Leer MásUn enfoque integral para comprender la radicalización
Con un método basado en pruebas, un grupo de investigadores examina cómo influye la exclusión social en la radicalización y el extremismo entre las poblaciones de extrema derecha y musulmanas. La mayoría de los estudios en los que se exploran las causas profundas del extremismo son teóricos y carecen de base empírica. Aunque se entiende […]
Leer MásCartagena (España), una de las finalistas del Premio Ciudad Accesible 2025
Borås (Suecia), Cartagena (España), Núremberg (Alemania) y Viena (Austria) han resultado seleccionadas como finalistas para el Premio Ciudad Accesible 2025. Dan ejemplo de compromiso firme para hacer la vida urbana más accesible para las personas con discapacidad, incluido el acceso a edificios, calles, parques, transporte público y tecnologías de la información y la comunicación. Estas ciudades de la UE tienen ahora la oportunidad de obtener […]
Leer MásHacia el bienestar para todos en tiempos de incertidumbre
Un documento reciente publicado con el apoyo de cinco proyectos financiados con fondos europeos — SPES, ToBe, WISE Horizons, WISER y MERGE — marca el camino hacia un modelo político que priorice el bienestar sostenible e integrador. El documento de orientación fue solicitado por la Comisión Europea (CE) y se basa en conocimientos científicos y […]
Leer Más