Un nuevo sistema robótico de modulación de la temperatura revela comportamientos colectivos de las abejas melíferas desconocidos hasta ahora, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades para ayudarlas a sobrevivir en un clima cambiante. El equipo del proyecto HIVEOPOLIS, financiado con fondos europeos, ha desarrollado un sistema robótico capaz de interactuar con colonias de […]
Leer Más¿Por qué nos atraen determinadas personas? Una nueva investigación lo explica
Es un hecho que nos sentimos atraídos por personas con intereses similares a los nuestros. Este fenómeno se conoce como el «efecto de atracción por similitud». Charles Chu, profesor adjunto de Gestión y Organizaciones en la Escuela de Negocios Questrom de la Universidad de Boston, llevó a cabo cuatro experimentos que responden a por qué […]
Leer MásEl número de trabajadores de las TIC en la UE creció en 2022
En 2022, 9,4 millones de personas trabajaban en la UE como especialistas en TIC, lo que representa el 4,6 % del total de la mano de obra de la UE. La proporción de especialistas en TIC en la UE ha aumentado en la última década, incrementándose en 1,4 puntos porcentuales (pp) desde 2012. Entre los […]
Leer MásUn proyecto financiado con fondos europeos demuestra que es viable ensamblar naves espaciales en órbita
Cuando se piensa en cómo se construyen los satélites y las naves espaciales en la actualidad, la idea que generalmente se tiene es la de una enorme sala blanca en la que se amontonan científicos y expertos con batas blancas. Tras una construcción meticulosa, estos equipos costosos deben lanzarse al espacio. Se trata de un […]
Leer MásInteligencia artificial, blockchain y el futuro de Europa
La inteligencia artificial (IA) y el blockchain son dos de las tecnologías disruptivas más importantes de nuestro tiempo, llamadas a tener un gran impacto en las sociedades y economías del futuro. Pero la Unión Europea solo representa el 7% de las inversiones anuales de capital en ambas tecnologías, mientras que Estados Unidos y China suman […]
Leer MásObjetivo: Situar a Europa a la vanguardia de la revolución de la supercomputación
El paquete de información actualizado del proyecto CORDIS incluye las últimas investigaciones financiadas por el Consorcio Europeo de Informática de Alto Rendimiento (EC EuroHPC) que conducen a avances en la modelización climática, la medicina personalizada y las estrategias de ahorro de energía. Los superordenadores son sistemas avanzados con capacidades extremadamente altas, capaces de resolver problemas […]
Leer MásLa UE está un paso más cerca de la primera normativa sobre Inteligencia Artificial
Para garantizar un desarrollo ético y centrado en el ser humano de la Inteligencia Artificial (IA) en Europa, los eurodiputados han aprobado nuevas normas de transparencia y gestión de riesgos para los sistemas de IA. La comisión de Mercado Interior y la de Libertades Civiles han aprobado este jueves, por 84 votos a favor, 7 […]
Leer MásEn marcha una nueva estación de sensores Galileo en el Pacífico Sur
Para aprovechar al máximo los servicios de Galileo, los usuarios dependen de mucho más que de los satélites que orbitan la Tierra a 23.000 km de altitud. Instalaciones específicas como los Centros de Control de Galileo (CCG) y las estaciones de sensores y de enlace ascendente son algunos de los componentes más importantes del denominado […]
Leer MásFilipinas y la UE aúnan esfuerzos para responder mejor a las catástrofes naturales y al cambio climático
Funcionarios de la Agencia Espacial de Filipinas, el Departamento de Ciencia y Tecnología y la Unión Europea han lanzado el Programa de Acción de Apoyo a la Capacidad de Copernicus para Filipinas (CopPhil) por un valor aproximado de 610 millones de pesos filipinos o 10 millones de euros. Esta nueva iniciativa, primer programa de cooperación […]
Leer Más