Las infraestructuras marítimas críticas son fundamentales para la seguridad y la estabilidad económica de la Unión Europea. Dado que la mayor parte del comercio mundial se realiza por vía marítima, cualquier perturbación de las infraestructuras marítimas puede tener graves consecuencias. Desde los ataques a infraestructuras submarinas -como oleoductos y cables submarinos- hasta actividades ilícitas como […]
Leer MásLa Comisión Europea adopta la Ley de Apoyo a la Producción de Munición
La Comisión ha adoptado la Ley de Apoyo a la Producción de Munición (ASAP) como respuesta a la vía 3 del plan acordado por el Consejo el 20 de marzo, para entregar urgentemente munición y misiles a Ucrania y ayudar a los Estados miembros a reponer sus existencias. Mediante la introducción de medidas específicas, incluida […]
Leer MásEl Parlamento Europeo reclama una estrategia coordinada de la UE contra las injerencias extranjeras
La UE necesita una estrategia coordinada contra la interferencia extranjera y la manipulación de la información («FIMI», por sus siglas en inglés), que incluya medidas para aplicar mejor las disposiciones existentes para combatirla, afirman los eurodiputados en un informe aprobado el miércoles. Los eurodiputados añaden que debe proporcionarse suficiente financiación para las actividades de desarrollo […]
Leer MásConsecuencias geopolíticas de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania
En una reunión celebrada el 24 de abril, los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE se centraron en el apoyo militar, las medidas restrictivas, la seguridad alimentaria y la rendición de cuentas, pero también en la aplicación del plan de acción sobre las consecuencias geopolíticas de esta guerra. La UE quiere reforzar sus asociaciones […]
Leer MásNuevo método para ayudar a los responsables políticos a defender la democracia frente a las amenazas híbridas
Las amenazas híbridas suponen un peligro específico para la UE y las demás democracias, porque atentan contra los procesos democráticos fundamentales y debilitan la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y gobiernos. En los últimos años, los regímenes autoritarios y los actores no estatales utilizan las amenazas híbridas para alcanzar sus objetivos hostiles y […]
Leer MásEl Parlamento Europeo apoya la creación de una fuerza de reacción rápida de la UE
El instrumento militar de la UE para reacción rápida ante las crisis consistiría en hasta 5 000 soldados y debería estar plenamente operativo como tarde en 2025. En una resolución aprobada el miércoles en el pleno con 444 votos a favor, 96 en contra y 86 abstenciones, los eurodiputados respaldan la creación de la Capacidad […]
Leer MásUcrania se une al Mecanismo de Protección Civil de la UE
El 20 de abril, Ucrania se convierte en Estado participante en el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el marco europeo de solidaridad que ayuda a los países desbordados por una catástrofe. El Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, se encuentra en Kiev para firmar oficialmente un acuerdo en nombre de la Unión […]
Leer MásDefensa espacial: ¿Cómo apoya la EDA la estrategia global de la Unión Europea?
Nadie puede reprochar a la Unión Europea falta de ambición en materia espacial. Cuenta con uno de los mayores presupuestos espaciales del mundo. Dos de sus sistemas más conocidos son Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la UE, y Galileo, el Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS) de la UE. También […]
Leer MásEl Consejo añade al Grupo Wagner y a RIA FAN a la lista sanciones de la UE
El Consejo ha resuelto añadir al Grupo Wagner y a RIA FAN a la lista de personas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas de la UE respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Esta decisión, que completa el «paquete Wagner» adoptado el pasado 25 […]
Leer Más