• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Capitales europeas de la cultura 2020: Rijeka y Galway

Inicio » Noticias UE » Capitales europeas de la cultura 2020: Rijeka y Galway

7 de enero de 2020

Desde el 1 de enero de 2020, Rijeka (Croacia) y Galway (Irlanda) tienen el título de Capital Europea de la Cultura durante un año.

Rijeka

Rijeka es la primera capital europea de la cultura croata que le otorga visibilidad internacional y que se extenderá al resto de la región de los Balcanes Occidentales. El lema «Puerto de Diversidad» será el que incluirá cientos de proyectos con 250 socios de 40 países. El programa cultural de Rijeka se centra en los siguientes temas:

  • el agua
  • el trabajo
  • la migración

La celebración de la de apertura contará con el famoso artista de Rijeka, David Maljković, con otros puntos destacados como la exposición ‘The Sea is Glowing ‘; un festival mundial de música y gastronomía: «Porto Etno»; y nuevas instalaciones permanentes de arte contemporáneo en la costa.

Las celebraciones de apertura tendrán lugar del 1 al 2 de febrero de 2020.

Galway

Galway es la tercera ciudad en Irlanda que consigue el título de Capital Europea de la Cultura (después de Dublín en 1991 y Cork en 2005). El lema del programa cultural de Galway es «Let the Magic In», que explora temas locales  como:

  • el lenguaje,
  • el paisaje
  • la migración

El lema escogido utilizará el clima de Galway como fuente de creatividad; mientras que otros aspectos destacados incluyen una celebración de la literatura mundial, con una interpretación dramática de la epopeya literaria más antigua del mundo, la historia de Gilgamesh; y extractos de la Odisea de Homero, leídos en las playas de Galway.

Galway 2020 comenzará en febrero de 2020, al comienzo de Imbolc, la primera temporada celta en el antiguo calendario precristiano de Irlanda

Antecedentes

Melina Mercouri, entonces ministra griega de Cultura, tomó la iniciativa de iniciar la Capital Europea de la Cultura en 1985. Desde entonces se ha convertido en una de las iniciativas culturales de más alto nivel en Europa.

Las ciudades se seleccionan en función de un programa cultural que debe tener una fuerte dimensión europea: promover la participación y la participación activa de los habitantes de la ciudad, las comunidades y las diversas partes interesadas; y debe contribuir al desarrollo a largo plazo de la ciudad y su región circundante. Tener el título de Capital Europea de la Cultura brinda a las ciudades la oportunidad de aumentar su imagen, colocarse en el mapa mundial, promover el turismo sostenible y repensar su desarrollo a través de la cultura.

Más información

Comunicado de prensa

Rijeka 2020 – European Capital of Culture

#Rijeka 2020

Galway 2020 – European Capital of Culture

#Galway 2020

European Capitals of Culture factsheet

European Capitals of Culture – Thirty years of achievements brochure

Publicaciones relacionadas:

Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019 EUROPEANA: Del festival de la diosa de la tierra a la fiesta familiar, las raíces y las formas del Día de la Madre Los 25 ganadores de los European Heritage Awards Ganadores del Premio de Literatura de la UE 2019 Clasificación universitaria U-Multirank 2019: universidades europeas con buen desempeño

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019


EUROPEANA: Del festival de la diosa de la tierra a la fiesta familiar, las raíces y las formas del Día de la Madre


Los 25 ganadores de los European Heritage Awards


Ganadores del Premio de Literatura de la UE 2019


Clasificación universitaria U-Multirank 2019: universidades europeas con buen desempeño

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies