Se abre una convocatoria para la atribución de cuatro (4) becas en el ámbito del Convenio de Colaboración firmado el 11 de octubre de 2018 entre la Universidad del Miño (Portugal) y las empresas Proef y dstelecom (Cátedra Proef-dstelecom/IB-S), para estudiantes de Máster o Máster Integrado, por un período de 6 meses renovables hasta una duración total máxima de 10 meses, bajo las siguientes condiciones:
Área científica: Ingeniería Informática.
Categoría de los candidatos: Alumnos matriculados en un máster integrado o en un máster en el área científica de la convocatoria pública y, simultáneamente, en la unidad del curso de Disertación.
Requisitos para la concesión de la beca
- Sólo se contratarán las becas cuyos candidatos seleccionados presenten una prueba válida de inscripción en el curso de obtención del título, según el tipo de beca en concurso, emitida por los servicios académicos de la Institución de Educación Superior, respectivamente con la indicación del curso académico en curso o su duración (inicio y fin).
- La inscripción en un curso que otorgue un título se verificará en la fecha de contratación de la beca.
Perfil de los candidatos
- Estudiantes matriculados en un máster integrado o en un máster, en el área científica de la convocatoria, que hayan superado al menos el 70 % de los créditos ECTS del cuarto curso académico en el caso de los estudiantes matriculados en un máster integrado o del primer curso académico en el caso de los estudiantes de máster, y que estén matriculados en la unidad de curso Disertación.
- En la fase de contractualización, los candidatos seleccionados deberán acreditar su inscripción en un máster o master integrado, en el área científica de la convocatoria.
Elegibilidad de los solicitantes: Los solicitantes deben cumplir con las condiciones de elegibilidad establecidas en el artículo 9 del Reglamento de Becas de Investigación Científica de la Universidad de Minho (RBIC).
Plan de trabajo y objetivos a alcanzar
Los candidatos seleccionados desarrollarán aplicaciones informáticas que faciliten el desarrollo de diferentes fases de proyectos de redes fijas. Los planes de trabajo estarán orientados al desarrollo de las tesis de máster en colaboración con la empresa Proef. La evaluación del trabajo será continua, a través de reuniones periódicas al efecto.
Legislación y reglamentos aplicables: Estatuto del Becario de Investigación, aprobado por la Ley n.º 40/2004, de 18 de agosto, en su versión actual publicada por el Decreto-Ley n.º 123/2019, de 28 de agosto; Reglamento de Becas de Investigación Científica de la Universidad del Miño (RBIC), publicado en el «Diário da República», 2.ª serie, n.º 119, mediante despacho n.º 6524/2020, de 22-06-2020, ratificado por declaración de ratificación n.º 447/2021, de 22-06-2021.
Institución anfitriona/contratante y supervisión científica El plan de trabajo se llevará a cabo en el Grupo de Investigación ALGORITMI de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del Miño, y la empresa Proef con sede en el municipio de Trofa, distrito de Oporto, bajo la supervisión científica de la profesora Helena Fernández López.
Duración de la beca: Las becas se desarrollarán por un periodo de 6 meses renovables hasta una duración total máxima de 10 meses, con fecha de inicio provisional en diciembre de 2022.
Cuantía de la beca de investigación: El valor estipendio (Asignación Mensual de Manutención) corresponde a 875,98 euros/mes, de acuerdo con los valores de estipendios publicados por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT I.P. ) en el país (Anexo I – Valores de estipendios mensuales para las asignaciones de manutención del Reglamento de Becas de Investigación de la FCT) y el Anexo II del Reglamento de Becas de Investigación Científica de la Universidad de Minho (RBIC), publicado en el «Diário da República», 2.ª serie, n.º 119, mediante el despacho n.º 6524/2020 de 22-06-2020, ratificado por la declaración de ratificación n.º 447/2021 de 22-06-2021.
El pago se realiza el día 23 de cada mes, mediante transferencia bancaria al número de identificación bancaria del becario identificado en el proceso de contractualización.
Otras prestaciones: Reembolso de la Seguridad Social Voluntaria (cotizaciones a la Seguridad Social), correspondiente al 1.º nivel de descuentos y seguro de accidentes personales.
Criterios y procedimientos de evaluación y selección de solicitudes
La evaluación de las solicitudes se centrará en el Mérito del Candidato (MC), aplicando los siguientes criterios de evaluación, valorados en una escala de 0 a 20 valores:
R: Carta de motivación, con una ponderación del 10 %.
B: Evaluación del plan de estudios, con una ponderación del 60 %, aplicando lo siguiente:
-
- Relevancia de las Unidades Curriculares (UCs) cursadas por el candidato para el desempeño de las tareas a realizar, con una ponderación del 50 %. En el caso de estudiantes de máster, se consideran las UCs cursadas durante el máster y la titulación anterior. En el caso de los alumnos de másteres integrados, se consideran todas las UCs a las que se ha asistido.
- Conocimiento demostrado considerando los trabajos realizados por el candidato dentro y fuera del ámbito académico (trabajos desarrollados durante las prácticas en una empresa, aplicaciones informáticas publicadas en tiendas de aplicaciones online, aplicaciones desarrolladas por el candidato y publicadas en repositorios de acceso abierto, etc.), con una ponderación del 50 %.
C: Clasificación en el curso o cursos, con una ponderación del 30 %, aplicando lo siguiente:
-
- Alumnos de máster: se aplica la ponderación entre la clasificación parcial del máster y la del título anterior, siendo el 50 % para el máster y el 50 % para el título anterior.
- Estudiantes de másteres integrados: se aplica la clasificación parcial.
Plazo
21 de noviembre de 2022, 12.00 – Europa/Atenas
Más información: Euraxess
Deja una respuesta