• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ayudas del CEI-Mar para jóvenes investigadores y posgraduados

Inicio » EU Calls and Awards » Ayudas del CEI-Mar para jóvenes investigadores y posgraduados

6 de mayo de 2019

Posgraduados en estudios marinos y jóvenes investigadores están de enhorabuena pues aún tienen la opción de optar a una de las cuatro líneas de ayudas del CEI-Mar enmarcadas dentro del Plan de Acción 2019. Con ellas, se busca facilitar que puedan completar su formación con cursos de capacitación o con movilidades en el extranjero. De este modo la Universidad de Almería, participante activa en el proyecto junto a varios organismos y otras universidades, las de Huelva, Málaga, Granada, Algarbe y Abdelmalek Essaâdi, se ha hecho eco de estas ayudas del CEI-Mar incentivando así a sus interesados a solicitar la ayuda que mejor se adecúe a sus necesidades.

En todo caso, entre ellas el Campus del Mar ha destacado, por la calidad formativa y la novedad de impartirse a bordo del buque ‘Intermares’, las ayudas para participar en la ‘International Summer School Geotraces Spain’.

Solicitud de ayudas del CEI-Mar

Las solicitudes para este evento, que se celebrará el próximo mes de septiembre en el barco ‘Intermares’ con base en Cádiz, se pueden presentar hasta el 15 de mayo a través de la página web habilitada para ello, donde a su vez se puede obtener toda la información relativa al programa. Iniciativa que, apuntan desde la propia UAL y el CEI-Mar, se hará en colaboración con el Instituto Andaluz de Ciencias Marinas, el ICMAN-CSIC, y el programa internacional Geotraces; con fondos del Comité Científico sobre Investigación Oceánica (SCOR), Geotraces, la Fundación General CSIC, la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios Marinos (EIDEMAR) y el propio CEI-MAR, y la participación del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por otro lado, en cuanto a las ayudas de movilidad para la asistencia al II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Maren el ámbito del CEI-MAR, sus plazas están más destinadas a jóvenes investigadores de las referidas universidades y centros de investigación adscritos, si bien lo que se ofrece son 60 bolsas de viaje para estudiantes que no sean de la provincia de Málaga, al realizarse allí. Su inscripción estará abierta hasta el 10 de mayo y junto a la solicitud los interesados pueden encontrar toda la información necesaria.

Asimismo, en referencia a las ayudas del CEI-Mar de movilidad internacional para estudiantes de doctorado, pertenecientes a una de las escuelas doctorales de las Universidades de CEI-MAR, se han convocado diez ayudas de estancia de tres meses en centros de excelencia. En su caso, la inscripción en ellas estará abierta hasta el 15 de mayo y a través de su enlace informativo y de gestión.

Más Información

Accede a la noticia

Publicaciones relacionadas:

Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria


Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA


Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies