• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ayuda humanitaria: la UE anuncia más de 161,5 millones de euros para la crisis de Yemen

Inicio » Noticias UE » Ayuda humanitaria: la UE anuncia más de 161,5 millones de euros para la crisis de Yemen

27 de febrero de 2019

Mientras millones de personas continúan sufriendo en Yemen, la Comisión Europea ha anunciado su intención de proporcionar € 161.5 millones en ayuda humanitaria para 2019.

Esto eleva el apoyo total de la Comisión para Yemen desde el inicio de la crisis en 2015 a 710 millones de euros.

La UE ha desempeñado un importante papel internacional en la movilización de apoyo para la crisis de Yemen. En 2018, el apoyo humanitario de la UE llegó a más de 14 millones de personas en Yemen, ayudando a las personas más vulnerables como las mujeres y los niños atrapados en el conflicto. La UE ha instado repetidamente a todas las partes en el conflicto a respetar el derecho internacional humanitario y priorizar la protección de los civiles y la infraestructura civil.

La conferencia de hoy fue organizada conjuntamente por las Naciones Unidas, Suecia y Suiza y tiene como objetivo impulsar la respuesta humanitaria para aliviar el sufrimiento de los yemeníes más vulnerables.

Antecedentes

La crisis humanitaria sin precedentes en Yemen se debe en gran parte a los ataques contra civiles; el bloqueo de facto de las importaciones; pago parcial de los salarios de los funcionarios públicos; Devaluación de la moneda nacional y obstrucción de la asistencia humanitaria. Esta combinación dramática ha llevado al país al borde del colapso con bienes y servicios impactados por una inflación interminable.

Más de 24 millones de personas (más del 80% de la población) necesitan asistencia humanitaria. 3,5 millones de personas han sido desplazadas. Casi 20 millones de yemeníes necesitan asistencia alimentaria y aproximadamente 10 millones están al borde de la hambruna. Yemen sufre de epidemias generalizadas y desnutrición. Después de 4 años, los civiles han pagado un alto precio y las violaciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de las partes siguen siendo denunciadas.

En pleno respeto de los principios humanitarios, la UE canaliza su ayuda sustancial a través de organizaciones asociadas donde las necesidades son más altas. Además de la financiación humanitaria directa, la Comisión Europea apoya la coordinación y el transporte de personal humanitario y ayuda humanitaria.

Más información

Noticia completa

EU Humanitarian Assistance to Yemen

 

Publicaciones relacionadas:

Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales sello visaVisados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina 1.5 millones de refugiados en Turquía gracias al programa humanitario más grande de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales


sello visaVisados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular


El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq


La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina


1.5 millones de refugiados en Turquía gracias al programa humanitario más grande de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies