Agricultura y Pesca

Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura

EUreka

Consumer survey of the energy label of air-based space heating products. Final report

El estudio pretende investigar si la etiqueta fusionada propuesta llevará a los consumidores a elegir opciones más eficientes energéticamente entre los calentadores de aire. Actualmente, las etiquetas energéticas proporcionan información que permite a los consumidores comparar directamente la eficiencia energética de alternativas del mismo tipo de producto (misma tecnología) con la misma potencia de calefacción/refrigeración (capacidad). Actualmente, los consumidores no pueden saber qué tecnología es más eficiente desde el punto de vista energético estudiando las clases de eficiencia energética. Mostrar la eficiencia energética de diferentes tipos de productos en la misma escala debería permitir a los consumidores identificar rápidamente la tecnología más eficiente desde el punto de vista energético. Sin embargo, el inconveniente de este planteamiento es que todas las alternativas del mismo tipo de producto que antes se mostraban en una escala de (por ejemplo) A+++ a D ahora poblarán sólo unas pocas clases de la escala de eficiencia (por ejemplo, todas las bombas de calor entran en las clases superiores), lo que perjudica las comparaciones detalladas de alternativas del mismo tipo de producto con sólo la letra de la clase energética.

[Leer Más]

CASE OF THANZA v. ALBANIA (Application no. 41047/19)

El presente asunto se refiere al resultado de un procedimiento de reevaluación (también denominado «vetting») contra el demandante, que dio lugar a su destitución del cargo de juez del Tribunal Supremo.

[Leer Más]

Real challenges to the ECB

Mientras reduce la inflación, el BCE se enfrenta a las persistentes perturbaciones del lado real heredadas de la pandemia y la invasión de Ucrania. En ocasiones, sus acciones incluso agravan estas perturbaciones. El documento sostiene que simplemente no puede hacerles frente, y que no debería intentarlo. Este documento ha sido elaborado por la Unidad de Gobernanza Económica y Análisis de la UEM a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) antes del Diálogo Monetario con el Presidente del BCE del 5 de junio de 2023.

[Leer Más]

Certification of different mass fractions of DBN-09004-6 in soya bean seed powder. ERM-BF441a, ERM-BF441b, ERM-BF441c, ERM-BF441d and ERM-BF441e

ERM®-BF441(a-e) son cinco materiales de polvo de semillas de soja certificados por su fracción de masa de DBN-09004-6 (código identificador único DBN-Ø9ØØ4-6), producidos en el ámbito de la acreditación ISO 17034 [1]. Se molieron, tamizaron y secaron semillas de soja modificada genéticamente (MG) del evento DBN-09004-6 y semillas de una variedad de soja no MG para obtener polvos de semillas MG y no MG. Las mezclas de polvo de semillas de soja no MG y MG se prepararon gravimétricamente. Los MRC se presentan en viales de vidrio que contienen al menos 1 g de polvo de semillas de soja secas, sellados en atmósfera de argón. Se cuantificó la homogeneidad entre unidades y se evaluó la estabilidad durante el transporte y el almacenamiento de acuerdo con la Guía ISO 35:2017 [2]. El tamaño mínimo de la muestra para una medición es de 200 mg. Los valores certificados se obtuvieron a partir de las preparaciones gravimétricas, teniendo en cuenta la pureza de los materiales de base y sus fracciones másicas de agua. Los valores certificados se confirmaron mediante PCR en tiempo real específica del evento dentro del ámbito de acreditación de la norma ISO/IEC 17025:2017 [3]. Las incertidumbres de los valores certificados se calcularon de conformidad con la norma ISO 17034:2016 [1] y la Guía ISO 35:2017 [2] e incluyen incertidumbres relacionadas con la posible falta de homogeneidad, inestabilidad y caracterización.

[Leer Más]

Transition pathway for the textiles ecosystem

El 10 de marzo de 2020, la Comisión Europea adoptó una «Nueva Estrategia Industrial para Europa» (en lo sucesivo, «Estrategia Industrial») para ayudar a la industria europea a liderar la transformación ecológica y digital e impulsar la competitividad global y la autonomía estratégica abierta de la UE. A la luz de la experiencia de la pandemia COVID-19, la Comisión Europea actualizó su Estrategia Industrial en mayo de 2021, destacando la necesidad de acelerar las transiciones verde y digital, y aumentar así la resiliencia y la competitividad de los ecosistemas industriales de la UE. Para ello, la Comisión Europea propuso la creación conjunta de vías de transición en todos los ecosistemas industriales pertinentes.

[Leer Más]

Inflation and inequality. Energy and food versus rents

La inflación se confunde a menudo con los cambios en los precios relativos. La fuerte subida reciente de los precios de la energía, que también ha hecho subir los de los alimentos, ha afectado especialmente a los hogares más pobres, creando así la impresión de que la inflación aumenta la desigualdad. Sin embargo, son las grandes variaciones de los precios relativos y no la tasa media de inflación (que ahora es del 7%) el verdadero problema. También mostramos que los alquileres – que son más importantes para los hogares de renta baja – compensan significativamente la subida de los precios de la energía por término medio en la zona euro, ya que han ido por detrás de la inflación, aunque con grandes diferencias entre países. Este documento ha sido elaborado por la Unidad de Gobernanza Económica y Análisis de la UEM a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) con vistas al Diálogo Monetario con el Presidente del BCE del 5 de junio de 2023.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.