CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Revista sobre política y protección del medio ambiente.
[Leer Más]Este Informe ofrece una visión general de los aspectos técnicos del diseño y la producción de baterías que permiten reducir la huella ambiental de las baterías. Resalta cómo las tecnologías de la batería están evolucionando para ofrecer baterías de mejor rendimiento. Las baterías de alta calidad y tecnológicamente innovadoras son imprescindibles para la UE en el contexto de su avance hacia una economía más baja en carbono, respetuosa del clima y más circular.
[Leer Más]La iniciativa «Poder de las estadísticas», organizada conjuntamente por Eurostat y el Centro de Estrategia Política Europea, tiene como objetivo determinar qué temas serán relevantes para los responsables de la toma de decisiones y los ciudadanos en el futuro y cómo las estadísticas oficiales pueden proporcionar mejor información sobre ellos. Este informe de orientación está inspirado en el «Informe de Power of Statistics Outlook» (en el que expertos de diversos grupos de partes interesadas exponen sus reflexiones e ideas personales sobre el futuro de las estadísticas europeas).
[Leer Más]El sector de la energía es uno de los pilares del crecimiento, la competitividad y el desarrollo de las economías modernas. Para mantenerse al día con la transformación en curso del sector energético en Europa, necesitamos datos precisos y actualizados. Esta publicación proporciona una visión general de las estadísticas anuales más relevantes relacionadas con la energía para la Unión Europea en su conjunto y para cada uno de sus Estados miembros.
[Leer Más]En toda Europa, están surgiendo nuevas formas de empleo que son diferentes del empleo tradicional estándar o no estándar en varias formas. Algunos transforman la relación entre el empleador y el empleado, algunos cambian la organización del trabajo y los patrones de trabajo, y algunos hacen ambas cosas.
[Leer Más]Este documento fue preparado por el Departamento de Políticas A de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales para incorporarlo a su informe de propia iniciativa sobre «Políticas de ingresos mínimos como herramienta para combatir la pobreza». Es una actualización de los dos estudios previos publicados en 2007 y en 2011. Proporciona datos actualizados y cifras sobre los esquemas mínimos en los Estados miembros de la UE desde 2010, una visión general de la evolución de la pobreza y la exclusión social y un resumen de los debates recientes en Europa .
[Leer Más]