CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
El solicitante, que es transgénero, alegó la ausencia de un marco legislativo y un remedio efectivo para el reconocimiento legal de género y la imposición arbitraria e injustificada de un requisito para la cirugía genital a fin de tener su marcador de sexo / género en los registros oficiales cambiado
[Leer Más]El objetivo de este estudio es hacer propuestas sobre cómo fortalecer el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la UE en la perspectiva posterior a 2020.
[Leer Más]Este documento contiene más de 30 indicadores estructurales sobre políticas educativas en cinco áreas: educación y cuidado de la primera infancia (ECEC), logros en habilidades básicas, abandono temprano de la educación y la capacitación (ELET), educación superior y empleo para graduados. Es una actualización del informe Indicadores estructurales para el seguimiento de los sistemas de educación y formación en Europa 2016.
[Leer Más]El objetivo de este estudio es desarrollar una mejor comprensión del marco regulatorio y la experiencia con la preparación y adquisición de proyectos de infraestructura a gran escala (más de 50 millones de euros) en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, y La instalación de Europa en conexión.
[Leer Más]La capital de Austria se transformó de un puesto periférico en declive de la Guerra Fría a una ciudad que constantemente se ubica entre las mejores encuestas mundiales de calidad de vida.
[Leer Más]El informe proporciona un conjunto de indicadores y herramientas que permiten a los responsables de las políticas medir la accesibilidad y conectividad de las regiones fronterizas en Europa a nivel nacional e internacional. La metodología se puede utilizar para identificar áreas en las que puede faltar la infraestructura de transporte y priorizar las posibles inversiones en función de criterios relevantes de políticas específicas.
[Leer Más]