Agricultura y Pesca

Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura

EUreka

Towards simplification. Analysis of selection of operations : taking stock of practices in the EU Member States : handbook on selection of operations

Este manual ofrece ejemplos de buenas prácticas para la selección de operaciones financiadas por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) en los Estados miembros de la UE, en particular el FEDER, el FSE y el Fondo de Cohesión. Está dirigido principalmente a las autoridades responsables de la gestión de los fondos, es decir, las autoridades de gestión (AG) y los organismos intermedios (OI), pero también puede ser relevante para otras autoridades y profesionales que participan o están interesados en la selección de operaciones. El manual destaca los retos más comunes que pueden encontrarse durante el proceso de selección de operaciones, y los retos que surgieron en el contexto de la política de cohesión de la UE en 2014-2020. Para cada uno de estos retos, el manual ofrece algunas posibles soluciones.

[Leer Más]

Geodata and technologies for a greener agriculture in Europe

El equipo de Geodatos y Tecnologías para la Política Agrícola Común (GTCAP) del Centro Común de Investigación (CCI) ha dedicado el último cuarto de siglo a desarrollar los mecanismos de control de la Política Agrícola Común (PAC) y a ayudar a la implantación de tecnologías innovadoras compatibles con la PAC. En los últimos años, la labor de investigación y desarrollo del GTCAP se ha centrado principalmente en 1) Promover el enfoque de los controles por seguimiento (CbM) como sistema de control clave para los organismos pagadores y 2) Aprovechar mejor las nuevas tecnologías, en particular la teledetección para el seguimiento de los requisitos medioambientales y climáticos. Este informe recopila las conclusiones y otros resultados de las actividades del GTCAP sobre la Infraestructura Verde de la PAC y abarca dos años de actividades (2021 y 2022). El trabajo del GTCAP sobre la Infraestructura Verde se centró en actividades que exploran el nexo entre la tierra y el medio ambiente y emplearon la tecnología punta de forma más eficaz para el seguimiento de los requisitos medioambientales y climáticos.

[Leer Más]

SatCen. Annual report 2022

Informe Anual SatCen 2022: Incluye entre, otros temas, retos de la seguridad internacional; adopción de la brújula estratégica; Hitos y desarrollo del 30 aniversario de la agencia.

[Leer Más]

The EU blue economy report 2023

En un nuevo formato, la sexta edición del Informe sobre la Economía Azul de la UE sigue analizando el alcance y la magnitud de la Economía Azul en la Unión Europea. Su principal objetivo sigue siendo proporcionar apoyo a los responsables políticos y a las partes interesadas en la búsqueda de un desarrollo sostenible de los océanos, los recursos costeros y, sobre todo, en el desarrollo y la aplicación de políticas e iniciativas en el marco del Pacto Verde Europeo en consonancia con el nuevo enfoque para una Economía Azul sostenible. A través de sus datos económicos, el Informe también pretende servir de fuente de inspiración para los inversores. La sexta edición del Informe se centra en un análisis resumido de datos, tendencias e impulsores de los sectores establecidos de la Economía Azul (es decir, los que tradicionalmente contribuyen a la Economía Azul), así como de la Biotecnología Azul y la Energía Oceánica. Esta edición incluye también un breve análisis de las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania en algunos de los sectores de la Economía Azul. El informe también contiene una sección que sigue a la comunicación sobre la transición energética, que comprende un análisis de la transición energética en la Economía Azul. En él se evalúan las emisiones de GEI teniendo en cuenta las diferentes especies, técnicas de pesca y sus fases de producción. El informe termina con una sección que analiza el cambio climático y los impactos costeros. Esta sección resume las conclusiones relacionadas con la dinámica futura de los impactos de las inundaciones costeras, la adaptación y los servicios ecosistémicos, a lo largo del litoral de la UE-27.

[Leer Más]

Infografía – EU trade relations with the Republic of Korea

La UE es el mayor inversor extranjero directo de la República de Corea, por delante de Japón y Estados Unidos. El comercio entre ambas regiones ha demostrado ser la clave de unos lazos más estrechos y una asociación cada vez mayor

[Leer Más]

A framework to assess operational resilience. 19 December 2022

La resistencia operativa de las entidades financieras que desempeñan un papel crítico en el sistema financiero es clave para la estabilidad financiera. En este artículo, presentamos un enfoque novedoso para evaluar la resistencia operativa de las entidades financieras que prestan servicios en los que el tiempo es un factor crítico. Estas herramientas proporcionan los medios para que los supervisores midan y comprueben distintos aspectos de la resistencia operativa de las entidades financieras de forma estandarizada y comparable, y pueden adaptarse a distintos tipos de entidades financieras para las que se prevé una operativa continua. Presentamos una aplicación de estas herramientas en el contexto de la cuarta prueba de resistencia de la ECC de la AEVM.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.