CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Los animales han desempeñado un papel clave en casi todos los grandes avances médicos del último siglo. Se ha avanzado mucho en la prevención y el tratamiento de enfermedades humanas y animales. No disfrutaríamos de mejor salud, mejor calidad de vida y mayor esperanza de vida sin los conocimientos adquiridos gracias a la investigación con animales. Los avances tecnológicos, las simulaciones por ordenador y los métodos de probeta ya reducen en gran medida el número de animales utilizados, pero aún no son capaces de reproducir plenamente las complejidades y reacciones de los organismos vivos. Sigue habiendo retos científicos considerables y a menudo no se dispone de soluciones alternativas. El objetivo último de la Comisión Europea es sustituir completamente a los animales en la ciencia. Hasta que esto se haga realidad, se compromete a reducir el número de animales y a respetar el bienestar de los animales utilizados con fines científicos.
[Leer Más]Los animales han desempeñado un papel clave en prácticamente todos los grandes avances médicos del siglo pasado. Se han realizado grandes progresos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades humanas y animales
[Leer Más]El presente informe constituye el primer análisis sistemático del ecosistema español de asesoramiento científico y técnico a la configuración de las políticas públicas. Analiza los mecanismos, instituciones y actores que en España contribuyen a integrar el conocimiento científico y técnico en la gobernanza del país y aborda el uso efectivo que se hace de ese conocimiento.
[Leer Más]El asunto se refiere a la decisión del Gobierno sueco de extraditar al demandante a los Estados Unidos de América («EE.UU.»). El demandante se quejaba, en particular, de que su extradición violaría el artículo 3 del Convenio porque, de ser declarado culpable de los cargos que se le imputaban, correría el riesgo de ser condenado a una pena irremisible de cadena perpetua sin libertad condicional o a una pena mínima de prisión de sesenta y un años, lo que equivaldría a una pena irremisible de facto de cadena perpetua sin libertad condicional. También alegó que dicha condena sería manifiestamente desproporcionada.
[Leer Más]La demanda se refiere a las quejas formuladas en virtud del artículo 6, apartados 1 y 3, letras c) y d), del Convenio en relación con la supuesta injusticia del proceso penal seguido contra la demandante debido a la participación en la fase de instrucción de un abogado de oficio designado sin su conocimiento, y habida cuenta de que no se le dio la oportunidad de interrogar a los testigos de cargo.
[Leer Más]El caso se refiere a la inclusión de la demandante en la lista de personas buscadas en ausencia de salvaguardias contra los abusos. La demandante denuncia una violación de sus derechos en virtud de los artículos 8 y 13 del Convenio.
[Leer Más]