CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Las ciencias y tecnologías biológicas y de la vida son las que facilitan las innovaciones de base biológica que tienen el potencial de utilizar los recursos naturales de forma sostenible, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, protegiendo el medio ambiente y el clima, garantizando la seguridad alimentaria y manteniendo la competitividad internacional. Este estudio presenta las 50 innovaciones de base biológica más significativas para los próximos 5-20 años.
[Leer Más]En el ámbito de la cultura, el objetivo primordial de la UE, establecido en el Tratado, es respetar la riqueza de su diversidad cultural y velar por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo. Las competencias principales en cultura corresponden a los Estados miembros, por lo que la Unión solo puede fomentar la cooperación entre estos y apoyar o complementar sus acciones.
[Leer Más]Se dice que EE.UU. y China están en competencia hegemónica, y el principal campo de esa competencia es la superioridad tecnológica. Aunque se considera que las comunicaciones 5G y el espacio son el dominio principal, la verdadera competencia tiene lugar en las tecnologías emergentes. Estas tecnologías definirán la competitividad socioeconómica y marcarán la forma del orden internacional, así como el equilibrio militar. Si bien la administración del Presidente estadounidense Joe Biden continuará con la actual política de confrontación contra China, cada vez es más preocupante que esta postura pueda intensificar las acciones antimonopolio sobre las megaempresas de TI, que son los actores centrales de las tecnologías emergentes. China está elaborando su programa para reforzar el control sobre los activos y las tecnologías estratégicas, lo que puede acercar al país a la hegemonía tecnológica. Se espera que Japón responda a la estrategia económica de EE.UU. y China reforzando la fuerza existente en materiales avanzados, robótica y maquinaria, evitando al mismo tiempo la dependencia de China para reducir la vulnerabilidad.
[Leer Más]El presente anexo recoge los resultados de nuestro análisis jurídico. Los principales cambios en comparación con la situación preexistente (base normativa) en los Estados miembros. Estos aspectos son fundamentales para evaluar la eficacia, la eficiencia y el valor añadido de la Directiva. Por ejemplo, permitir la flexibilidad en la aplicación podría, en teoría, haber conducido a menores costes de cumplimiento para las autoridades de los Estados miembros.
[Leer Más]En 2015, el Acuerdo sobre el Clima de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU impulsaron al mundo a avanzar por la vía rápida hacia la consecución de los objetivos de sostenibilidad. Dentro de tres décadas, el panorama energético mundial será completamente diferente al actual. Con la mejora del nivel de vida, hay un mayor uso de dispositivos y servicios alimentados por una diversidad de fuentes de energía. Superpuesto a esta diversidad, hay un creciente esfuerzo universal para lograr una rápida descarbonización de la economía, asegurando al mismo tiempo que nadie se quede atrás, como se aborda en el ODS 7.
[Leer Más]A pesar de la pandemia de COVID-19 que afectó tan profundamente al mundo en 2020, las autoridades judiciales de toda la Unión Europea y de otros países siguieron intensificando su cooperación y dando una respuesta judicial decisiva a los delitos transfronterizos graves y al terrorismo. En estrecha colaboración con las fuerzas del orden y otros socios de la cadena de justicia penal, las autoridades judiciales utilizaron Eurojust como centro para conectar y compartir información, aprovechando el apoyo de instrumentos adaptados, la experiencia en cooperación judicial y la financiación. Esta cooperación contribuyó a la detención de 2 200 sospechosos, a la inmovilización de 1 900 millones de euros en activos delictivos y a la incautación de drogas por valor de 3 000 millones de euros. Nota: Algunos de estos resultados operativos se lograron a través de casos que se abrieron antes de 2020 y también se incluyeron en la información sobre los resultados operativos en el Informe Anual de Eurojust de 2019. Los resultados de estos casos se incluyen de nuevo en la información sobre 2020, ya que los casos aún estaban en curso.
[Leer Más]