CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Esta infografía ofrece una visión general de las nuevas normas de IVA a prueba de futuro para el comercio electrónico. Las nuevas normas del IVA llegarán en julio de 2021. Están diseñadas para adaptarse al mercado único digital y hacer que el proceso del IVA sea más justo, más sencillo y más resistente al fraude.
[Leer Más]Los contratos de resultados sociales (SOC) son un tipo de mecanismo relativamente nuevo en la contratación de servicios públicos. Se centra en el aprovechamiento de los recursos de los sectores público, privado, filantrópico y de la sociedad civil, con el objetivo de ejecutar conjuntamente intervenciones eficaces en el ámbito público. Se dice que esta herramienta tiene el potencial de modernizar los servicios públicos y los regímenes de bienestar europeos: fomentando una cultura de medición de los resultados, apoyando las asociaciones intersectoriales y permitiendo que se prueben y amplíen nuevos modelos de intervención, lo que fomenta el aprendizaje y la innovación social.
[Leer Más]En este informe se analizan las medidas que podría adoptar la UE para abordar adecuadamente los retos a los que se enfrentan actualmente las PYME. Ya se han puesto en marcha varias iniciativas, como el EU Helpdesk, la plataforma Access2Markets y el CTEO. Se exponen los pros y los contras de estas iniciativas, y se ofrecen ejemplos y una evaluación general.
[Leer Más]Los contratos de resultados sociales (SOC) son un tipo de mecanismo relativamente nuevo en la contratación de servicios públicos. Se centra en el aprovechamiento de los recursos de los sectores público, privado, filantrópico y de la sociedad civil, con el objetivo de ejecutar conjuntamente intervenciones eficaces en el ámbito público. Se dice que esta herramienta tiene el potencial de modernizar los servicios públicos y los regímenes de bienestar europeos: fomentando una cultura de medición de los resultados, apoyando las asociaciones intersectoriales y permitiendo que se prueben y amplíen nuevos modelos de intervención, lo que fomenta el aprendizaje y la innovación social.
[Leer Más]Esta infografía ofrece una visión general del nuevo umbral de 10.000 euros para el comercio electrónico en toda la UE. Actualmente, las empresas de la UE que realizan ventas a distancia de bienes desde la UE a compradores situados en otro Estado miembro de la UE deben registrarse y pagar el IVA en el Estado miembro del comprador. Esta norma se aplica cuando las ventas a distancia de bienes superan un determinado umbral anual (35 000 o 100 000 euros, según el Estado miembro).
[Leer Más]Este documento ilustra y analiza las políticas monetarias activadas en respuesta a la crisis de COVID-19. Argumentamos que estas medidas políticas han estabilizado el sistema económico y financiero europeo al incentivar los préstamos de los bancos a los hogares y a las empresas y al crear indirectamente capacidad fiscal a corto plazo también para los Estados miembros de la zona del euro que tienen una relación deuda pública/PIB muy elevada.
[Leer Más]