CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Futuro especial: La transformación de los sistemas sanitarios europeos tras COVID-19. Incluso antes de COVID-19, los sistemas sanitarios europeos se enfrentaban a numerosos retos. Muchos de ellos son bien conocidos, como la necesidad de reducir el despilfarro y de hacer un uso más sólido y eficiente de los datos sanitarios. Sin embargo, la tendencia a la que se prestó más atención antes de COVID y que plantea el mayor reto estructural global es el envejecimiento de la población europea.
[Leer Más]La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció la creación de una Garantía Infantil Europea con el fin de garantizar que «todos los niños de Europa en riesgo de pobreza o exclusión social tengan acceso a los derechos más básicos, como la asistencia sanitaria y la educación». Apoyar a los niños desde una edad temprana y a lo largo de toda su infancia es de vital importancia para construir una economía del conocimiento sostenible, igualitaria, inclusiva y competitiva y una sociedad justa.
[Leer Más]La Unión Europea ha puesto en marcha un conjunto extraordinario de medidas políticas para mitigar las devastadoras consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19. La cantidad y el alcance de las medidas de apoyo económico hacen que una terminación precipitada de las políticas pueda provocar efectos de precipitación. Evitar estos efectos de precipitación requiere una combinación de estímulos fiscales decisivos y duraderos con una postura monetaria acomodaticia, así como una estrategia europea renovada que presente una política fiscal unificada, inversiones que fomenten el crecimiento y una modernización ecológica de la economía.
[Leer Más]Esta infografía muestra la funcionalidad de las IOSS y cómo éstas cubren las ventas a distancia de bienes.
[Leer Más]Se presenta un marco general apto para explicar por qué los bancos centrales se preocupan por la coexistencia de diferentes canales de transmisión de la política monetaria y, por tanto, se dotan de diferentes instrumentos de política. Dentro de este marco, a continuación revisamos y examinamos los principales instrumentos adoptados por el BCE para hacer frente a los retos post-pandémicos, con vistas a su coherencia y eficacia. Por último, hacemos algunas consideraciones sobre las perspectivas futuras de la política monetaria.
[Leer Más]En estas sesiones informativas se analiza cómo los acuerdos de libre comercio (ALC) pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Ofrecemos una visión general de los ALC con disposiciones que ayudan a las PYME a internacionalizarse. Basándonos en una revisión bibliográfica, también analizamos los principales retos y preocupaciones de las PYME que hacen negocios en terceros países.
[Leer Más]