CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
El presente informe analiza la información facilitada por los Estados miembros de la Unión Europea (EM) sobre el Descriptor 3 (D3) -poblaciones de especies comerciales- de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM). La información comunicada por los EM sigue los requisitos del artículo 17 de la MSFD para la actualización de los artículos 8, 9 y 10 de la Directiva, para el último ciclo de informes de la MSFD de seis años. En septiembre de 2020, 20 Estados miembros informaron sobre la D3 en formato electrónico.
[Leer Más]En China, el «secreto comercial» se define como «cualquier información técnica o empresarial no pública con valor comercial que está protegida por medidas de confidencialidad». La «información confidencial», en cambio, se refiere generalmente a «cualquier información no pública relativa a la actividad de una empresa», por lo que su alcance es más amplio que el del «secreto comercial». Sin embargo, la legislación china no protege la «información confidencial», a menos que entre en el ámbito de los secretos comerciales o se especifique lo contrario en un contrato. Dado que los secretos comerciales y la información confidencial son fundamentales para el negocio y las operaciones de una empresa, deben protegerse cuidadosamente, como se indica en esta guía. Para más información sobre los secretos comerciales, consulte la sección «Enlaces relacionados» al final de esta guía.
[Leer Más]El presente informe analiza la información facilitada por los Estados miembros de la Unión Europea (EM) sobre el tema de los ecosistemas, incluidas las redes tróficas, en relación con los descriptores 1 y 4 de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM). La información comunicada por los Estados miembros se ajusta a los requisitos del artículo 17 de la Directiva marco sobre la estrategia marina para la actualización de los artículos 8 (evaluación de los ecosistemas marinos), 9 (determinación de los ecosistemas marinos) y 10 (objetivos) de la Directiva, para el último ciclo de información de seis años de la Directiva marco sobre la estrategia marina. En septiembre de 2020, 20 Estados miembros informaron sobre la D4 en formato electrónico.
[Leer Más]Este documento representa el Deliverable D3.01- Metodología para evitar problemas de compatibilidad de licencias en la Comisión Europea para la Estrategia de Software de Código Abierto que apoya el estudio realizado por Deloitte para DIGIT, unidad B3. Este estudio se enmarca en el contexto de la creciente adopción de software de código abierto en organizaciones tanto públicas como privadas durante las últimas décadas. El estudio pretende ayudar a la Comisión Europea a comparar sus prácticas actuales y medir el progreso de la implementación de sus posibles iniciativas en esa misma dirección.
[Leer Más]Communication is a powerful tool. It is a vehicle for moulding our attitudes, perceptions and behaviour, and reflects the world in which we aspire to live and work. Words and pictures therefore matter, because communication can become discriminatory if we fail to consider the assumptions which influence the language and visuals we use. Language is always changing: words evolve and how we use them should evolve in tandem.
[Leer Más]La comunicación es un poderoso instrumento que influye en nuestras actitudes, percepciones y conductas y refleja el mundo en el que aspiramos a vivir y trabajar. Por ello, las palabras y las imágenes son importantes, ya que la comunicación puede volverse discriminatoria si no tenemos en cuenta las suposiciones y conjeturas que influyen en el lenguaje y en el material visual que utilizamos. El lenguaje está en permanente cambio: las palabras evolucionan y con ellas ha de evolucionar también el modo en que las empleamos.
[Leer Más]