CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
En 2020, al igual que en muchos otros ámbitos, la pandemia de COVID-19 tuvo un efecto en el uso global de Eurodac, que se redujo en torno a un 30% en comparación con 2019. Este informe presenta datos estadísticos sobre el trabajo del Sistema Central Eurodac desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020, incluyendo un desglose de datos por Estado miembro (EM) de conformidad con el artículo 8 del Reglamento (UE) nº 603/20133 del Parlamento Europeo y del Consejo (el «Reglamento Eurodac»).
[Leer Más]Presentada inicialmente en junio de 2013 en un informe conjunto de la Comisión y el Banco Europeo de Inversiones al Consejo Europeo, la Iniciativa PYME (SMEi) se ha creado para complementar y utilizar las sinergias entre los programas de apoyo a las PYME existentes a nivel nacional y de la UE. SMEi combina los fondos de la UE de COSME y Horizonte 2020 con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (ESIF) en cooperación con el Grupo del Banco Europeo de Inversiones para permitir la concesión de préstamos adicionales a las pequeñas y medianas empresas (PYME).
[Leer Más]En 2020 se cumplieron 25 años de la entrada en funcionamiento del Sistema de Información de Schengen (SIS). El sistema facilita la libre circulación de personas en el Espacio Schengen, apoya los controles internos y los controles fronterizos en las fronteras exteriores, garantiza un alto nivel de seguridad y contribuye a la cooperación policial y judicial. En la actualidad, el SIS sigue siendo el sistema informático de seguridad pública más grande y más utilizado en Europa, a pesar del impacto sufrido por la pandemia de COVID-19 el año pasado.
[Leer Más]Anexos del estudio sobre la eficacia del apoyo público a la innovación para las PYME en Europa . Anexo E, evaluaciones de INNOSUP
[Leer Más]Servicio de ayuda a las PYME en China. Caso práctico : Falsificaciones en F&B
[Leer Más]Este informe examina los resultados de los proyectos en relación con los objetivos generales del programa para los electrolizadores, utilizando indicadores clave de rendimiento (KPI) para su evaluación. El objetivo de este ejercicio es comprobar si el programa ha mejorado el estado de los electrolizadores y cómo lo ha hecho, así como identificar las posibles lagunas en materia de investigación e innovación para el futuro.
[Leer Más]