CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
El comercio es una de las herramientas más importantes de la UE y el motor de la prosperidad económica y la competitividad de Europa, puesto que propicia un mercado interior dinámico y una acción exterior firme. Como consecuencia de la apertura de nuestro régimen comercial, la UE es el mayor comerciante de servicios y productos agrícolas y manufacturados del mundo y ocupa el primer puesto en términos de inversiones internacionales entrantes y salientes. Gracias a la política comercial común, la UE habla con una sola voz en la escena mundial, lo que supone un factor de influencia único.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2001/24/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de abril de 2001, relativa al saneamiento y a la liquidación de las entidades de crédito, del artículo 2 TUE, del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del principio general de seguridad jurídica.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre el Banco de Portugal, el Fundo de Resolução y Novo Banco, S. A., Sucursal en España, por una parte, y VR, por otra, en relación con una solicitud de nulidad de un contrato de compraventa de participaciones preferentes adquiridas por esta última.
A strong Social Europe is about people and their well-being. Europe is home to the most equal societies in the world, the highest standards in working conditions, and broad social protection. Competitive sustainability is at the heart of Europe’s social market economy, striving for a sustainable and inclusive growth model that delivers the best for people and the planet. On this unique model rests Europe’s social and economic resilience.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 63 TFUE y 65 TFUE.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un procedimiento seguido a instancias de E en relación con la resolución de 10 de noviembre de 2017 del keskusverolautakunta (Tribunal Económico-Administrativo, Finlandia) por la que este consideró que los rendimientos abonados a E por una sociedad de inversión de capital variable (SICAV) luxemburguesa debían gravarse en Finlandia como rendimientos del trabajo.
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3 de la Directiva 2009/103/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre de 2009, relativa al seguro de la responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles, así como al control de la obligación de asegurar esta responsabilidad.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre el Powiat Ostrowski (Distrito de Ostrów, Polonia) y el Ubezpieczeniowy Fundusz Garancyjny (Fondo de Garantía del Sector de Seguros, Polonia) en relación con la eventual obligación del Distrito de suscribir un contrato de seguro de la responsabilidad civil derivada de la circulación de un vehículo automóvil que el Distrito adquirió por vía judicial y que destinó al desguace.
Una Europa social fuerte tiene que ver con las personas y su bienestar. Europa es el hogar de las sociedades más igualitarias del mundo, de los estándares más altos en condiciones de trabajo y de una amplia protección social. La sostenibilidad competitiva está en el centro de la economía social de mercado europea, que se esfuerza por conseguir un modelo de crecimiento sostenible e integrador que ofrezca lo mejor para las personas y el planeta. En este modelo único se basa la resistencia social y económica de Europa.
[Leer Más]