CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
En España, hasta el momento se han notificado un total de 3.524.077 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 78.216 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 4.689.766 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]La Decisión se refiere a la celebración, en nombre de la Unión, del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, por una parte, y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por otra, y del Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relativo a los procedimientos de seguridad para el intercambio y la protección de información clasificada.
[Leer Más]Este informe ofrece una visión general de la exportación de las prestaciones familiares para el año de referencia 2019. Los datos se recogieron mediante el envío de un cuestionario temático a la Comisión Administrativa. En total, 30 Estados miembros proporcionaron datos para el año de referencia 2019 sobre la exportación de prestaciones familiares, de los cuales 14 Estados miembros hicieron una distinción más detallada entre sus competencias primarias y secundarias. En algunos casos, los Estados miembros no comunicaron datos o lo hicieron en menor medida que en años anteriores. En tales situaciones, se utilizaron los últimos datos comunicados por el Estado miembro correspondiente, a fin de ofrecer una imagen más realista de la situación a escala de la UE
[Leer Más]El principal logro de la Oficina en 2020 es la forma en que respondió a la crisis de COVID-19 y pudo seguir prestando sus servicios a las instituciones de la UE y a los ciudadanos en un momento tan difícil.
[Leer Más]Hacia un sistema de comercio multilateral sostenible y eficaz
Desde la fundación del sistema de comercio multilateral en 1947, el comercio mundial se ha multiplicado por 300 y hoy representa más del 60% del PIB mundial, apoyando el empleo, el crecimiento y la inversión en todo el mundo. Esto se debe, en parte, a las sucesivas reducciones de los aranceles negociadas a través del sistema multilateral: en 1947, los aranceles aplicados oscilaban entre el 20% y el 30%, hoy, los aranceles aplicados en el mundo se sitúan en una media de alrededor del 9%. Pero también se debe a la estabilidad que proporciona el sistema. El principio de nación más favorecida (NMF) de la OMC limita la discriminación entre bienes y servicios de diferentes socios comerciales. Proporciona una base estable de apertura económica que fomenta la competencia en los mercados mundiales basada en la eficiencia y la innovación.