CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Este informe resume los datos recogidos por un cuestionario temático sobre la agregación de los períodos de desempleo. El objetivo de este cuestionario era recoger datos sobre la aplicación del artículo 61 del Reglamento de base.
[Leer Más]European Disability Expertise (EDE) proporciona apoyo científico independiente a la unidad política de la Comisión responsable de las cuestiones de discapacidad. Su objetivo es integrar la igualdad de la discapacidad en los procesos políticos de la UE, incluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este informe sobre el país se ha preparado como aportación al Semestre Europeo de 20211 y se ha elaborado en el marco del contrato VC/2020/0273 con la Comisión Europea.
[Leer Más]La libre circulación de personas no sería posible sin la garantía de que los ciudadanos no pierdan sus derechos de seguridad social al trasladarse a otro Estado miembro, ya sea por motivos relacionados con el trabajo o por otras razones. Para salvaguardar los derechos de seguridad social de las personas que se desplazan dentro de la UE/AELC, se establecen normas comunes a nivel de la UE. El resultado de las normas de la UE en materia de coordinación de la seguridad social es un nivel de calidad de las técnicas de coordinación basado en algunos principios clave: a) la prohibición de la discriminación, reforzada por la igualdad de trato de los hechos y acontecimientos transfronterizos (es decir, el principio de asimilación); b) la agregación de los períodos de seguro; c) la exportabilidad de las prestaciones; y d) la determinación de una única legislación aplicable.
[Leer Más]Fichas de países: legislación nacional relativa a la prevención y la lucha contra el fraude y el error en la seguridad social en el marco de los Reglamentos (CE) nº 883/2004 y 987/2009 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, incluidas las definiciones pertinentes de fraude y error y las penas y sanciones aplicables
[Leer Más]En 2020, la UE dio una respuesta sin precedentes a la crisis del coronavirus que afectó a Europa y al mundo. En su núcleo se encuentra un paquete de estímulo por valor de 2,018 billones de euros a precios corrientes (1,8 billones de euros a precios de 2018). Está compuesto por el presupuesto a largo plazo de la UE para el periodo 2021-2027, que asciende a 1,211 billones de euros (1,074 billones a precios de 2018), completado con 806.900 millones de euros (750.000 millones a precios de 2018) a través de NextGenerationEU, un instrumento temporal para impulsar la recuperación. La UE fija los límites de su gasto en el marco financiero plurianual , el presupuesto a largo plazo de la UE para los próximos 7 años. De este modo, la UE se asegura los recursos para sus prioridades políticas, como la digitalización y el acuerdo ecológico.
[Leer Más]Este informe abarca los siguientes aspectos 1) las medidas adoptadas a lo largo del año para prevenir y combatir el fraude y el error en los casos determinados en el marco de las normas de coordinación; 2) los problemas específicos en la aplicación de las normas de coordinación que pueden dar lugar, al menos, a riesgos de fraude y error;3) los acuerdos y convenios bilaterales de cooperación con otros Estados miembros celebrados a efectos de la lucha contra el fraude y el error; 4) las medidas adoptadas, en el ámbito de las prestaciones en especie, para promover el cumplimiento de las normas de coordinación por parte de las instituciones y los prestadores de asistencia sanitaria y para proporcionar información a los ciudadanos; 5) algunos datos cuantitativos sobre ejemplos de fraude y error; 6) las mejores prácticas, las lecciones aprendidas, los problemas o las preocupaciones cuando se trata de la cooperación transfronteriza y el intercambio de información; y, por último, 7) ejemplos o propuestas o sugerencias de medidas para mejorar la lucha global contra el fraude y el error en el ámbito de la coordinación de la seguridad social que los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) puedan poner en práctica sin necesidad de modificar la legislación nacional o de la UE.
[Leer Más]