CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Esta ficha informativa presenta los datos más recientes de Eurostat sobre un pequeño número de indicadores clave en los ámbitos económico y social para los países de la ampliación.
[Leer Más]Los robo-asesores son servicios de inversión automatizados que implican poca o ninguna interacción humana. Estos asesores financieros virtuales utilizan algoritmos informáticos y programas avanzados para construir y gestionar las carteras de inversión de los clientes. Ofrecen reajustes automáticos, inversión en fondos cotizados, reinversión de dividendos y aprovechamiento de pérdidas fiscales.
[Leer Más]La I+I en el centro de la nueva estrategia industrial para Europa. La estrategia industrial europea actualizada construye un caso empresarial para una industria verde, digitalmente líder y resistente en la que la I+I es un factor clave. Tenemos que trabajar en una asociación renovada con la industria, los países de la UE y otras partes interesadas para apoyar la investigación y la innovación industrial con una visión común.
[Leer Más]La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME (DG GROW) de la Comisión Europea, con el apoyo científico del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, evalúa el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas en Europa, en función del rendimiento en los diez principios de: (1) Espíritu empresarial, (2) «Segunda oportunidad», (3) «Pensar primero a pequeña escala», (4) «Administración responsable», (5) Ayudas estatales y contratación pública, (6) Acceso a la financiación, (7) Mercado único, (8) Cualificaciones e innovación, (9) Medio ambiente y (10) Internacionalización. Este informe técnico del CCI describe los fundamentos de la medición cuantitativa de estos principios.
[Leer Más]La central eléctrica virtual unifica muchos pequeños proveedores de energía descentralizados (por ejemplo, parques eólicos y solares, centrales hidroeléctricas, unidades de biomasa, unidades de producción combinada de calor y electricidad) en una única central eléctrica conectada por software que proporciona un suministro estable de electricidad a la red.
[Leer Más]El Laboratorio de Interoperabilidad de Redes Inteligentes de Petten se inauguró el 29 de noviembre de 2018. El Laboratorio de Interoperabilidad de Redes Inteligentes está diseñado para fomentar un enfoque europeo común de la energía digital interoperable, centrándose en los niveles de hogar inteligente, comunidad y ciudad. La instalación de Petten forma parte de una actividad más amplia del JRC, como servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea, que abarca los vehículos eléctricos, las redes inteligentes y las baterías. Las actividades de 2019 se destacan en este informe.
[Leer Más]