CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Este informe de ejecución abarca los períodos de programación 2007-2013 y 2014-2020. Para el período de programación 2007-2013, el informe se refiere a todos los fondos de la rúbrica 1b, «Política de cohesión», del marco financiero. Para el período de programación 2014-2020, se ocupa de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). El informe utiliza datos de la UE-28, ya que el Reino Unido todavía era miembro de la Unión Europea durante la mayor parte del periodo de cobertura de este informe (es decir, los periodos de programación 2007-2013 y 2014-2020).
[Leer Más]Este informe describe y evalúa los avances de los Estados miembros de la UE en la adecuación de sus políticas fiscales a las principales prioridades fiscales de la UE para: fomentar la innovación y la productividad, apoyando así una economía de la UE preparada para los retos digitales y globales; allanar el camino para la sostenibilidad medioambiental y la buena salud pública, contribuyendo así a unas economías neutras desde el punto de vista climático y más resistentes; luchar contra el fraude, la evasión y los abusos fiscales, garantizando así que todo el mundo pague lo que le corresponde; y contribuir a la equidad social y la prosperidad, garantizando así una economía que funcione para las personas y responda a sus necesidades.
[Leer Más]La internacionalización a través de las nuevas tecnologías digitales
La internacionalización y la adopción de nuevas tecnologías digitales desempeñan un importante papel en la formación de nuevas empresas de alto crecimiento. Este trabajo examina esta relación para las empresas de alto crecimiento en Europa y el Reino Unido, utilizando datos de la Encuesta de Inversión del BEI y de ORBIS. Sus resultados ponen de manifiesto la compleja influencia de la exportación y la inversión extranjera directa en la capacidad de convertirse en una empresa de alto crecimiento y el papel de las nuevas tecnologías digitales en este proceso.
Mediante su recurso de casación, el recurrente solicita la anulación del auto del Tribunal General de 25 de marzo de 2020, Necci/Comisión (T‑129/19, no publicado, EU:T:2020:131), por el que este declaró la inadmisibilidad de su recurso de anulación interpuesto con arreglo al artículo 270 TFUE contra la decisión de la Comisión de 18 de abril de 2018, por la que se denegaba implícitamente su solicitud de afiliación al régimen del seguro de enfermedad común a las instituciones de las Comunidades Europeas (RCSE), presentada el 18 de diciembre de 2017.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 4, apartado 1, de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social (DO 1979, L 6, p. 24; EE 05/02, p. 174).
[Leer Más]