CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Este análisis de fondo sobre la situación de los artistas y los trabajadores de la cultura y la recuperación cultural posterior a COVID-19 en la Unión Europea está preparado para el Parlamento Europeo. Ofrece una visión general de las principales características de la situación de los artistas y los trabajadores culturales en toda Europa, sus condiciones de trabajo, su precariedad y sus trayectorias profesionales. Se esboza la justificación de soluciones políticas específicas y se ofrece un mapa de los principales retos para un marco europeo de condiciones laborales en los sectores e industrias culturales y creativas.
[Leer Más]Especial: jugador listo… ¿tú? Bienvenido a la revolución de la realidad virtual El potencial de la realidad virtual (RV) simboliza muchas de las percepciones más positivas del futuro. La idea de entornos digitales totalmente inmersivos y realistas que permiten perderse por completo en otro mundo o en una narrativa apasionante (o ambas cosas) es increíblemente tentadora. En la cultura popular, probablemente el ejemplo más famoso sea la holocubierta de «Star Trek».
[Leer Más]Update no. 391 on the situation of Covid-19 with 53.240.028 cases in Europe, 3.707.523 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 80.236 deaths.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 3.707.523 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 80.236 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 11.002.869 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Este estudio ofrece una exploración en profundidad de temas candentes para los educadores y responsables políticos europeos en el siglo XXI: la movilidad de los alumnos, la educación para la ciudadanía y el papel del aprendizaje digital y virtual. El aumento de las oportunidades para que todos los jóvenes participen en programas de movilidad generará beneficios en términos de empleabilidad, reducción de las desigualdades sociales y ciudadanos europeos más abiertos, responsables y conscientes del medio ambiente.
[Leer Más]