Agricultura y Pesca

Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura

EUreka

The role of investigative journalism to uncover fraud and corruption in Europe

La Comisión de Control Presupuestario ha organizado una audiencia pública con el objetivo de comprender mejor cómo el periodismo de investigación puede ayudar a descubrir casos de fraude y corrupción en los Estados miembros, algo que preocupa especialmente a la Comisión CONT debido a los posibles casos de fraude en los fondos de la UE. En este contexto, es importante debatir el papel vital que desempeñan los medios de comunicación libres en la sociedad. En este briefing se expondrán los antecedentes del papel de los periodistas de investigación, antes de pasar a debatir el papel que desempeñan en el descubrimiento del fraude y la corrupción en Europa. A continuación, se hablará del declive de la libertad de prensa en Europa Central antes de analizar las distintas políticas que podrían utilizarse para proteger a los periodistas de investigación.

[Leer Más]

European Media Freedom Act. Policy recommendations : concomitant expertise for legislative report

La invocación de la cláusula del mercado único como única base jurídica del EMFA debe reflejarse en explicaciones detalladas sobre cómo las disposiciones abordan los obstáculos reales al mercado y cómo las nuevas normas los superarían. El contenido y los detalles de las disposiciones deben diseñarse teniendo en cuenta la soberanía cultural de los Estados miembros. Algunas de las soluciones posibles son extraer determinadas partes de la propuesta en una Directiva o revisar algunas de las disposiciones.

[Leer Más]

Embedded SIM ecosystem, security risks and measures. March 2023

Este documento ofrece una visión general de la tecnología eSIM y del ecosistema eSIM, el potencial de mercado y el uso en Europa, junto con una visión general de los retos y riesgos para la seguridad. Puede ser útil para las autoridades nacionales competentes en materia de seguridad de las comunicaciones electrónicas a la hora de proporcionar directrices pertinentes a los operadores de redes móviles, así como a la hora de auditar sus medidas de seguridad para mitigar los riesgos de las eSIM y salvaguardar los procesos de suministro de eSIM. Los ORM también pueden utilizar las conclusiones de este documento para mejorar su postura de seguridad en lo que respecta a la seguridad de las eSIM.

[Leer Más]

Mobility scoreboard. Higher education background report 2022/2023 : Eurydice report

Experimentar la movilidad transnacional durante la educación y la formación supone un gran impulso en la vida de muchos jóvenes. Les ayuda a crecer personal y académicamente, amplía sus redes sociales y desarrolla sus competencias interculturales y lingüísticas. La movilidad de los estudiantes también repercute en los sistemas educativos y en las instituciones educativas individuales, haciéndoles tener una perspectiva más internacional, ampliando su alcance y mejorando su calidad general. A pesar del valor añadido que aporta la movilidad de los estudiantes y de las crecientes oportunidades disponibles, el camino hacia la libre circulación de estudiantes, investigadores y personas en formación sigue viéndose dificultado por una serie de obstáculos. Por ejemplo, los estudiantes no siempre pueden utilizar sus becas y préstamos nacionales para estudiar en el extranjero (no son totalmente transferibles); el reconocimiento de cualificaciones y créditos no siempre es un proceso sencillo; y no siempre es fácil acceder a información y orientación sobre los estudios en el extranjero.

[Leer Más]

ENISA single programming document 2023–2025. Including multiannual planning, work programme 2023 and multiannual staff planning

La fuerte dimensión cibernética de la guerra de agresión rusa contra Ucrania y sus reflejos en el panorama de las amenazas a la ciberseguridad han puesto de relieve una vez más el papel de la ciberseguridad como piedra angular de una Europa digital y conectada. A pesar de los efectos indirectos y los ataques directos, en general la UE ha sido capaz de hacer frente a las amenazas cibernéticas planteadas por la agresión rusa a través de la capacidad de recuperación de sus Estados miembros y en toda Europa, así como forjando el apoyo y la cooperación con Ucrania y otros aliados y socios. En este contexto, el reto de la ENISA consiste tanto en mantener el ritmo como en marcarlo para apoyar a la Unión en la consecución de un elevado nivel común de ciberseguridad en toda Europa. Este Documento Único de Programación (DOCUP) para los años 2023-2025 representa un paso más para lograrlo.

[Leer Más]

Integrated seismic and energy renovation of buildings

Nuestros edificios están envejeciendo, lo que plantea una necesidad urgente de renovación para alcanzar objetivos europeos e internacionales multidimensionales. La renovación integrada de edificios ofrece una oportunidad única para crear un entorno construido seguro, sostenible e inclusivo, ya que se encuentra en el nexo entre las políticas europeas de resiliencia ante desastres, eficiencia energética, circularidad y cohesión social. El proyecto piloto «Técnicas integradas para el refuerzo sísmico y la eficiencia energética de los edificios existentes» promueve esta visión holística de la renovación, proporciona apoyo científico a las políticas de renovación de edificios en la UE y fomenta su desarrollo futuro. Este informe de ciencia para políticas resume los principales resultados del proyecto piloto. Se revisaron las tecnologías existentes de renovación sísmica, energética y combinada/integrada. Se propuso un método simplificado para evaluar los beneficios de la renovación combinada y se aplicó a edificios representativos. Se desarrolló un marco integrado para el análisis del impacto regional. Se evaluaron el riesgo sísmico, el rendimiento energético y los aspectos socioeconómicos en toda Europa para identificar regiones prioritarias e investigar escenarios de renovación. La renovación integrada puede salvar vidas, ahorrar energía y reducir la carga medioambiental. Los beneficiarios de este proyecto son los responsables políticos, las autoridades de la UE, nacionales y regionales, los profesionales del sector y los ciudadanos.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.