CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Estos asuntos acumulados tienen por objeto sendos recursos de casación interpuestos, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 18 de agosto de 2021.
[Leer Más]El sector turístico, que contribuye de forma significativa al PIB europeo, puede sufrir tensiones considerables debido al cambio climático. Este estudio examina el impacto potencial del cambio climático en la demanda turística de las regiones europeas en el horizonte temporal de 2100. Utilizando datos de 269 regiones europeas a lo largo de un periodo mensual de 20 años, estimamos el efecto de las condiciones climáticas actuales (calificadas con un Índice Climático Turístico, ICT), sobre la demanda turística, considerando diversas tipologías regionales. Nuestros resultados revelan que las condiciones climáticas afectan significativamente a la demanda turística, siendo las regiones costeras las más afectadas. A continuación, simulamos los impactos del cambio climático futuro sobre la demanda turística para cuatro niveles de calentamiento (1,5°C, 2°C, 3°C y 4°C) bajo dos vías de emisiones (RCP4.5 y RCP8.5). Encontramos un claro patrón norte-sur en los cambios de la demanda turística, con las regiones del norte beneficiándose del cambio climático y las regiones del sur enfrentándose a reducciones significativas de la demanda turística; ese patrón se hace más pronunciado para escenarios de mayor calentamiento. La distribución estacional de la demanda turística también cambiaría, con reducciones relativas en verano y aumentos en las estaciones de verano e invierno.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 25 de febrero de 2022.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Lietuvos vyriausiasis administracinis teismas (Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo de Lituania), mediante resolución de 24 de febrero de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 3 de marzo de 2022.
[Leer Más]Este documento analiza cómo contribuye la política europea de I+I a la agenda de sostenibilidad. Evalúa cómo los principios que guían la política transformadora de I+i, tal y como se desarrollaron en la edición 2020 de los resultados de la investigación científica y la innovación de la UE (es decir, transformación, direccionalidad, cocreación, difusión y asimilación), se reflejan, se integran y se hacen operativos en una selección de intervenciones políticas de la UE. Demuestra que los procesos de innovación son el núcleo de un cambio transformador hacia el desarrollo sostenible en diferentes ámbitos políticos de la UE y que los principios transformadores de la I+i pueden reforzarse mutuamente en el contexto de la política de la UE.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Rayonen sad Lukovit (Tribunal de Primera Instancia de Lukovit, Bulgaria), mediante resolución de 18 de marzo de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 18 de marzo de 2022,.
[Leer Más]