CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Este informe ofrece un análisis de la hoja de ruta de normalización en apoyo de la Ley de Inteligencia Artificial (AIA). El análisis abarca las normas consideradas por el Comité Técnico Conjunto (JTC) 21 de CEN-CENELEC sobre Inteligencia Artificial (IA) en enero de 2023, evaluando su cobertura de los requisitos establecidos en el texto legal. Hemos constatado que las normas internacionales actualmente consideradas ya cubren parcialmente los requisitos de la AIA para la IA fiable definidos en el Reglamento. Además, ya está previsto que muchas de las lagunas restantes identificadas se aborden mediante una normalización europea específica. Con el fin de contribuir al debate sobre las normas de IA y apoyar el trabajo de los normalizadores, este documento presenta un análisis y una recomendación basados en expertos independientes, destacando las áreas que merecen una mayor atención por parte de los normalizadores y señalando, cuando es posible, otras normas pertinentes o proporcionando directamente posibles adiciones al ámbito de aplicación de las futuras normas europeas en apoyo de la Ley de IA.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto un recurso por incumplimiento interpuesto el 9 de junio de 2022, con arreglo al artículo 258 TFUE, en relación con el artículo 106 bis, apartado 1, del Tratado CEEA.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Sofiyski gradski sad (Tribunal de la Ciudad de Sofía, Bulgaria), mediante resolución de 4 de febrero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 4 de febrero de 2021.
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de la sexta comparación entre laboratorios de analizadores automáticos de BTEX realizada en el CCI de Ispra del 26 al 29 de septiembre de 2022. Doce laboratorios nacionales de referencia y quince instrumentos participaron en este ejercicio. Durante la comparación entre laboratorios se probaron seis niveles de concentración. Las concentraciones de benceno oscilaron entre 1 y 20 µg/m3 . El ejercicio se evaluó de acuerdo con las metodologías ISO 13528:2022 para la evaluación de la competencia interlaboratorios y la recomendación del protocolo N37 de la red AQUILA. Los laboratorios participantes se identificaron según lo dispuesto en el protocolo mencionado. Se adoptó como valor de referencia para el ejercicio el valor medio robusto calculado según la norma ISO 13528:2022. El informe proporciona información sobre la técnica y la instrumentación utilizadas por cada participante y muestra los resultados de las pruebas de linealidad, la identificación de valores atípicos, la repetibilidad, la reproducibilidad y la robustez del método.
[Leer Más]Este asunto tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 29 de julio de 2021.
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de 2022 del Indicador de Producción de Innovación (IOI), que es un indicador compuesto publicado por la Comisión Europea desde 2013 para ofrecer una medida orientada a la producción del rendimiento de la innovación a nivel nacional y de la UE y medir la capacidad de los países para obtener beneficios económicos de la innovación. Esta edición se basa en un marco metodológico y una estructura revisados del índice, cuyo objetivo era mejorar las propiedades estadísticas del índice y alinearlo con las nuevas prioridades políticas establecidas por la Comisión. El informe presenta las cifras más recientes del índice compuesto y sus indicadores subyacentes para 44 países, incluidos los Estados miembros (EM) de la Unión Europea (UE) y determinadas economías de la AELC, la OCDE y emergentes.
[Leer Más]