Acceso a la página oficial y redes sociales
Visión general
- Función: proporcionar asesoramiento técnico y asistencia operativa en materia de seguridad y protección marítimas y lucha contra la contaminación.
- Director Maja Markovčić Kostelac
- Año de creación: 2002
- Plantilla: 250
- Sede: Lisboa (Portugal)
La Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) ofrece asesoramiento técnico y asistencia operativa para mejorar la seguridad y la protección marítimas y la preparación y la lucha contra la contaminación.
La mayor parte de las tareas de la Agencia son preventivas, como el seguimiento de la aplicación de determinadas leyes y la evaluación de su eficacia global, pero algunas son reactivas, como ofrecer a los países de la UE los buques de recuperación de hidrocarburos en caso de grandes vertidos en el mar y detectar la contaminación marina a través de la vigilancia por satélite.
Qué hace
La AESM proporciona a las autoridades y los gobiernos información fiable sobre lo que ocurre en el mar, en tiempo real, para ayudarles a aplicar eficazmente las políticas marítimas. La Agencia también ofrece servicios marítimos que responden a las necesidades cambiantes de los diversos usuarios marítimos en toda Europa:
- información sobre los buques
- observación de la Tierra
- información marítima integrada
- lucha contra la contaminación
- control de los buques por parte del Estado rector del puerto
La AESM desempeña un papel central en la promoción de las mejores prácticas. La experiencia de la Agencia a la hora de responder a inquietudes muy diversas relacionadas con la seguridad y la protección desde las perspectivas jurídica y operativa la convierte en una gran conocedora de muchos de los problemas que surgen y de cómo abordarlos en la práctica.
La AESM lleva a cabo distintos tipos de inspección técnica:
- inspección de las sociedades de clasificación que figuran como «organizaciones reconocidas» por los países de la UE
- inspección de los sistemas de formación y certificación marítimas en los países que no pertenecen a la UE
- verificación de que los buques que lleguen a los puertos de la UE sean convenientemente inspeccionados
- verificación de los sistemas nacionales de seguimiento del tráfico marítimo.
Asimismo, la AESM:
- garantiza la coherencia en la investigación de los accidentes marítimos que se produzcan en toda la UE
- pone en común las mejores prácticas sobre aspectos de seguridad y protección marítimas y cuestiones medioambientales.
A quién beneficia
Los principales grupos destinatarios son los siguientes:
- las instituciones de la UE
- las administraciones marítimas nacionales de la UE
- las administraciones marítimas de los Estados costeros de la AELC.
A escala internacional, la AESM apoya a:
- la Organización Marítima Internacional
- los países ribereños del mar Mediterráneo, el mar Negro y el mar Caspio en el contexto de la política europea de vecindad.
Deja una respuesta