Con el fin de ofrecer a los estudiantes de Derecho la oportunidad de adquirir experiencia práctica en la materia, la Asociación Europea de Estudiantes de Derecho (ELSA), ha puesto en marcha la 11ª edición del Concurso Europeo de Tribunales Simulados de Derechos Humanos en colaboración con el Consejo de Europa.
El concurso, que simula el procedimiento de reclamación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, está abierto a equipos de 2 a 4 estudiantes procedentes de la misma universidad. Los estudiantes deben ser de países de la ELSA y de países miembros del Consejo de Europa.
La simulación de un juicio se suele dividir en dos fases: la escrita y la oral. En la parte escrita los alumnos, basándose en un caso ficticio, redactan escritos o memoriales en nombre del demandante y del demandado.
La fase escrita da paso a la fase oral, que consiste en simulaciones de audiencias judiciales en las que los alumnos representan al demandante y al demandado. Los equipos examinarán un caso ficticio y redactarán escritos para cada parte.
Los equipos serán evaluados en base a sus escritos y los 20 mejores equipos participarán en las rondas preliminares y 2 equipos ganadores competirán en la ronda final en la final europea en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia.
Hay una cuota de participación inicial de 100 euros por participante.
Habrá tres rondas regionales del concurso organizadas por los grupos locales y/o nacionales de ELSA.
Cada equipo será asignado al azar a una Ronda Regional:
- 10-12 de febrero de 2023 (lugar por anunciar);
- 17-19 de febrero de 2023 (lugar por anunciar);
- 24-26 de febrero de 2023 (lugar por anunciar).
Cada equipo debe participar en una ronda regional, y los resultados de la ronda regional cuentan para la selección de los equipos que irán a la ronda oral final.
Los gastos de alojamiento y viaje a la Ronda Regional no están cubiertos por la cuota de participación.
Cada miembro del equipo ganador será premiado con un periodo de prácticas de un mes en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
El mejor orador global será premiado con un periodo de prácticas en la Oficina de Enlace del Consejo de Europa con la Unión Europea en Bruselas.
Los gastos de alojamiento y viaje a la Ronda Regional no están cubiertos por la cuota de participación.
Cada equipo inscrito en el concurso puede presentar hasta tres preguntas aclaratorias sobre el caso, que serán remitidas y respondidas por los autores del caso.
Fecha límite
– 30 de octubre de 2022, 23:59 CET, para que los equipos se inscriban;
– 13 de noviembre de 2022, 23:59 CET, para el envío de preguntas
– 12 de diciembre de 2022, 23:59 CET, para la presentación por escrito.
Deja una respuesta