El Foro Europeo de la Juventud pone en marcha la «Capital Europea de la Juventud» (EYC) 2027.
Este título se asigna a una ciudad europea por un periodo de un año durante para empoderar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y reforzar la identidad europea. Cada año, una nueva ciudad europea tiene la oportunidad de mostrar sus ideas innovadoras, proyectos y actividades que pretenden alzar la voz de los jóvenes y aportar una nueva perspectiva juvenil a todos los aspectos de la vida de la ciudad.
La iniciativa Capital Europea de la Juventud pretende apoyar tanto a los jóvenes como a la ciudad para que abran estas posibilidades y marquen el camino a seguir por otros municipios europeos.
La Capital Europea de la Juventud tiene un impacto positivo en muchos ámbitos:
- Abre nuevas oportunidades
- Aporta un cambio positivo
- Fomenta la participación activa
- Promueve el voluntariado
- Fomenta la identidad europea
- Promueve la diversidad y la inclusión
- Refuerza las organizaciones juveniles
- Impulsa la inversión en la juventud
- Amplifica la propia voz en Europa
- Convierte a uno en un punto de encuentro internacional
- Conecta a los jóvenes
Una ciudad puede convertirse en Capital Europea de la Juventud si se distingue de forma positiva y cuenta con un ambicioso programa de empoderamiento de la juventud.
Se pide a las ciudades que expongan su visión para convertirse en la Capital Europea de la Juventud 2027 y cómo puede capacitar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y aportar cambios a su ciudad.
Los siguientes elementos clave son esenciales para cualquier candidatura al título de EYC:
- Participación de los jóvenes
- La toma de decisiones conjunta;
- Dimensión europea.
Elegibilidad
Abierto a cualquier autoridad local (definida como un municipio o grupo de municipios situados en una zona geográfica común) de los Estados miembros del Consejo de Europa.
Premios
La ciudad galardonada se dará a conocer durante la ceremonia de entrega de premios en Ghent (Bélgica), Capital Europea de la Juventud 2027, que tendrá lugar en noviembre de 2024.
Fechas límite
– 11 de junio de 2024 (23:59 CET), para la presentación de formularios de solicitud detallados.
La solicitud incluye una tasa de 700 euros, que deberá abonarse antes de la fecha límite en el Foro Europeo de la Juventud.
– 1 de octubre de 2024 (23:59 CET), para los formularios de solicitud definitivos. La tercera ronda de solicitudes no incluye tasas.
Mas información Eurodesk
Deja una respuesta