• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Universidad de verano de AEGEE

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Formación y Becas » Universidad de verano de AEGEE

25 de abril de 2022

AEGEE – Association des Etats Généraux des Etudiants de l’Europe (Foro Europeo de Estudiantes) es una asociación de estudiantes. Promueve la idea de una Europa unificada, la cooperación transfronteriza, la comunicación, la integración entre los estudiantes y se esfuerza por crear una sociedad abierta y tolerante del mañana.
AEGEE es una asociación interdisciplinar, voluntaria, no gubernamental, políticamente independiente y sin ánimo de lucro. Está representada en 200 ciudades universitarias, en 40 países de toda Europa.
Su principal campo de acción abarca la paz y la estabilidad, la educación superior, la ciudadanía activa y el intercambio cultural.

Cada año, la mayoría de los grupos locales de AEGEE (llamados antenas) organizan «Universidades de Verano» para promover el entendimiento intercultural. Los estudiantes pueden viajar a una antena de otro país.
Para poder solicitar una Universidad de Verano es necesario ser miembro de un local de AEGEE, (consulte también el Mapa de Locales).

Las Universidades de Verano son eventos de una duración media de dos semanas que tienen lugar durante el verano en la mayoría de las ciudades en las que está presente AEGEE. Comprender y explorar la dimensión multicultural del continente europeo, luchar por la tolerancia y crear ciudadanos de mente abierta que no tengan miedo de compartir su opinión en un debate abierto sobre el futuro de Europa, son algunas de las razones por las que 30 jóvenes europeos se reúnen en cada Universidad de Verano para saborear la diversidad de la integridad europea.
La universidad de verano consta de diferentes tipos de programas: Curso de Verano; Curso de Verano Plus; Universidad de Verano itinerante; Curso de Verano breve.
La lista de todas las Universidades de Verano está disponible aquí.

 

Cómo solicitarla

1. Vaya a la página web oficial del proyecto de la Universidad de Verano e inicie sesión con su cuenta MyAEGEE. A continuación, haz clic en «Rellenar el formulario de solicitud» en «Solicitantes».
2. En el primer paso revisarás tus datos personales desde tu cuenta MyAEGEE. Aquí también tendrás que escribir tu experiencia previa en AEGEE (si la tienes) y describir cómo sería tu Universidad de Verano ideal.
3. En el segundo paso tendrás que escribir una carta de motivación diferente para cada una de las SUs que elegiste en el paso anterior.
4. En el último paso verás un resumen de tu solicitud.

La tasa de solicitud es de un máximo de 14 euros por día (con algunas excepciones). Incluye alojamiento, desayuno y al menos una comida caliente al día, talleres, actividades y programa social.

Fecha límite: 16 de mayo de 2022.

Para más información, pinche aquí.

Publicaciones relacionadas:

Dos jóvenes con ordenadores portátiles ríen juntosBeca para estudiar un máster Foro Juvenil Generaciones Creativas Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Beca Google Science para estudiantes con discapacidad grupo de jóvenes utilizando ordenadoresPrograma de Becas Bogliasco

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Dos jóvenes con ordenadores portátiles ríen juntosBeca para estudiar un máster


Foro Juvenil Generaciones Creativas


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Beca Google Science para estudiantes con discapacidad


grupo de jóvenes utilizando ordenadoresPrograma de Becas Bogliasco

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies