• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Universidad de la Juventud y el Desarrollo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Formación y Becas » Universidad de la Juventud y el Desarrollo

3 de mayo de 2022

La Universidad de la Juventud y el Desarrollo (UYD) es un espacio de encuentro, formación y planificación de acciones, que reúne durante una semana a cientos de jóvenes, trabajadores juveniles, expertos en la materia y responsables de políticas relacionadas con la juventud.


La 21ª edición tendrá lugar del 11 al 18 de septiembre de 2022 en CEULAJ, Mollina (España) y se centrará en «Paz, justicia e instituciones fuertes«.
La UYD es una asociación entre el Gobierno español (INJUVE), el Foro Europeo de la Juventud (YFJ), el Consejo de la Juventud de España (CJE) y otras organizaciones internacionales lideradas por jóvenes y organizaciones al servicio de la juventud.

Se basa en el enfoque ascendente para el desarrollo de la agenda de la juventud y pretende involucrar a todos los actores del cuadrilogo (representantes de los gobiernos, parlamentos, autoridades regionales y locales y sociedad civil).

Los objetivos son

promover el desarrollo del trabajo y la participación de los jóvenes, así como la integración política de las cuestiones relacionadas con la juventud y el desarrollo de políticas de juventud
fomentar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y en la elaboración de políticas, promoviendo su participación e interacción en las iniciativas del cuadrilátero
proporcionar formación y capacitación a los jóvenes y a las organizaciones juveniles
fomentar la cooperación juvenil y el trabajo global de los jóvenes
promover los derechos humanos, el diálogo intercultural y la ciudadanía democrática como dimensiones esenciales de la educación global.

El UYD 2022 tendrá lugar del 11 (día de llegada) al 18 (día de salida) de septiembre de 2022.
Durante esta semana las diferentes organizaciones tienen la posibilidad de desarrollar sus propias actividades (formación, talleres, seminarios, etc.) dentro de un marco pedagógico común: el Programa Conjunto.

Propuesta de actividades
Las organizaciones pueden solicitar una o varias actividades.
Las actividades deben tener la misma duración que la Universidad: 6 días (del 12 al 17 de septiembre de 2022), teniendo el 11 y el 18 de septiembre de 2022 como días de viaje.
En casos excepcionales y en función de la disponibilidad, sería posible acoger actividades más cortas (un día más) siempre que coincidan con el día de inicio de la Universidad.

Criterios principales para las actividades

– ser organizadas por organizaciones dirigidas por jóvenes/al servicio de los jóvenes u otras entidades que tengan a los jóvenes como grupo objetivo
– estar conectadas con el tema general «ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones fuertes» y contribuir a la reflexión en torno al tema anual 2022 «Creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas», tal como se desarrolla en la Nota Conceptual;
– buscar el equilibrio de género y la inclusión de grupos vulnerables en la composición del grupo de participantes
– estar en consonancia con las Directrices Mundiales de Educación del Centro Norte-Sur.

Se espera que las organizaciones seleccionadas
– participen en las reuniones preparatorias del UYD
– asistir a las reuniones en línea con todas las partes interesadas;
– contribuir al programa conjunto: proponer y movilizar a invitados y expertos, conectar con el equipo conjunto, organizar eventos/actividades paralelas;
– contribuir al proceso de evaluación final
– contribuir a la coordinación general del evento (financieramente, en especie o con recursos humanos) de acuerdo con su capacidad.

Disposiciones financieras

Cada organización es responsable de cubrir los gastos relacionados con el viaje y los traslados al aeropuerto de su propio grupo, personal y participantes.
Para facilitar los traslados desde y hacia el aeropuerto de Málaga-CEULAJ, el Centro Norte-Sur identificará una empresa que prestará este servicio a todas las organizaciones.
Igualmente, cada organización deberá cubrir los gastos de alojamiento y manutención en CEULAJ. El Centro Norte-Sur ya ha estipulado un precio favorable con el CEULAJ: 30 euros pers./noche (todo incluido).

 

Fecha límite para presentar propuestas: 22 de mayo de 2022.

Para más información, lea la nota conceptual y la convocatoria de actividades.

Publicaciones relacionadas:

Apoyo económico a las iniciativas de la juventud europea Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Fundación Europea de la Juventud – Subvenciones para actividades juveniles internacionales Beca para estudiar un máster Plataforma de formación del Cuerpo Europeo de Solidaridad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Apoyo económico a las iniciativas de la juventud europea


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Fundación Europea de la Juventud – Subvenciones para actividades juveniles internacionales


Beca para estudiar un máster


Plataforma de formación del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies