CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
La edición de octubre de 2022 del Informe Trimestral sobre el Empleo y la Evolución Social presenta y analiza datos recogidos en su mayor parte en el primer semestre de 2022 y disponibles en las semanas previas a la publicación de este informe. La invasión rusa no provocada de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, ha causado un inmenso sufrimiento humano, ha perturbado significativamente las cadenas de suministro mundiales y ha provocado una espectacular subida de los precios de la energía y un aumento de la inflación. Esto ha provocado un aumento de la incertidumbre para los agentes económicos, empeorando sus expectativas de crecimiento económico y empleo en el futuro.
[Leer Más]Los informes por país del Monitor de la Educación y la Formación presentan y evalúan la evolución reciente y en curso de las políticas en todos los niveles educativos de los Estados miembros de la UE. Además, proporcionan al lector una visión más detallada de los resultados de los países con respecto a los objetivos acordados a escala de la UE en el EEE. Se basan en los datos cuantitativos y cualitativos más actualizados disponibles. En la sección 1 se presenta un resumen estadístico de los principales indicadores en materia de educación y formación. La sección 2 se centra en la manera en que el Estado miembro ha abordado o está abordando uno de sus retos en materia de educación. La sección 3 abarca la atención y educación de la primera infancia. La sección 4 trata de las políticas de educación escolar. En la sección 5 se aborda la formación profesional y la educación de personas adultas. Por último, en la sección 6 se analizan las medidas en la educación superior.
[Leer Más]El Manual de Comunicación de la Semana Europea del Deporte ofrece información y orientación sobre los aspectos clave de la campaña de comunicación #BeActive, así como sobre las herramientas y los materiales que puede utilizar libremente para ayudar a promocionar la Semana -y sus propias iniciativas- entre el público, los medios de comunicación y otros destinatarios de toda Europa.
[Leer Más]Las enfermedades del ganado suponen una grave amenaza para la salud humana y animal y reducen la productividad. Este Results Pack muestra 12 proyectos financiados por la UE que luchan contra las enfermedades infecciosas mediante la mejora de la prevención, la detección y la respuesta a las enfermedades.
[Leer Más]Este estudio de ENISA tiene como objetivo principal trazar una visión general de los antecedentes y la situación actual de las prácticas de divulgación coordinada de la vulnerabilidad (CVD) en los Estados miembros de la UE y fuera de la UE. En primer lugar, el estudio presenta un resumen de las iniciativas políticas nacionales de CVD existentes o previstas, junto con las buenas prácticas, los retos y las recomendaciones sobre los intentos de política. En segundo lugar, el estudio ofrece un análisis de las bases de datos de vulnerabilidad nacionales, regionales y mundiales, y presenta las diferentes prácticas de gestión de la vulnerabilidad y el registro junto con los formatos, métricas y procedimientos utilizados en estas bases de datos.
[Leer Más]Una sólida comprensión de la ciencia es una herramienta esencial para los ciudadanos y la sociedad. Para conseguir un debate público saludable sobre cuestiones científicas, hay que capacitar a los científicos, las autoridades públicas, los comunicadores y el público para entablar un diálogo significativo. Este Results Pack sobre la comunicación científica presenta ocho proyectos innovadores para alcanzar este objetivo.
[Leer Más]