CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El objetivo de este informe es presentar el análisis más reciente de los indicadores relacionados con el rendimiento de la I+i en tecnologías energéticas limpias, dirigido específicamente a los responsables políticos de los Estados miembros de la UE y de los países no miembros de la Misión de Innovación de la UE. Los autores de la CE analizaron nuevos datos y describieron las tendencias de la UE y de los actores mundiales más importantes, extrayendo implicaciones relevantes para los responsables políticos de la innovación en energías limpias a partir del trabajo realizado en el marco de los estudios del Índice de Innovación en Energías Limpias. El informe y los datos que figuran en los anexos constituyen la primera contribución de un miembro de MI al módulo Insights de la iniciativa Mission Innovation (dirigida por la CE).
[Leer Más]Tras un año de debates y deliberaciones en los que han participado ciudadanos, instituciones a nivel europeo, nacional, regional y local, así como la sociedad civil y los interlocutores sociales, el Pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (COFE) -en el que el Comité Europeo de las Regiones (CDR) y los entes locales y regionales (ALR) estuvieron representados por 30 delegados- acordó sus 49 propuestas finales.
[Leer Más]Este informe presenta el Índice de Riesgo de Conflicto Global (IRGC) revisado y documenta los cambios y mejoras introducidos en la última actualización. Nuestro trabajo consistió en una revisión exhaustiva de los datos de entrada y la metodología del GCRI que dio lugar a los siguientes cambios: (1) adoptamos un nuevo conjunto de definiciones de conflicto para la variable de resultado; (2) redujimos significativamente los valores que faltaban sustituyendo varias fuentes de datos de entrada; (3) seleccionamos un nuevo marco de modelización para las intensidades de los conflictos tras una comparación sistemática de 14 modelos de probabilidad e intensidad; y (4) mejoramos las previsiones del GCRI incorporando proyecciones a corto plazo de variables predictoras. Demostramos que estas revisiones mejoraron el rendimiento predictivo del GCRI. Concluimos con un debate sobre las limitaciones y las tareas para futuras investigaciones.
[Leer Más]La pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto tremendo en nuestras sociedades a muchos niveles: confianza social, confianza en las instituciones, satisfacción con la democracia y dificultades económicas para muchos. Un paso importante para salir del apuro fueron las vacunas, que se han generalizado y utilizado en la UE. Sin embargo, la pandemia está lejos de haber terminado y se prevé que el otoño de 2022 y el invierno de 2022/2023 vuelvan a aumentar drásticamente el número de casos (OMS 2022). Además, la próxima pandemia podría estar a la vuelta de la esquina, con la viruela del mono dominando los titulares recientes (ECDC 2022).
[Leer Más]Este es el informe final de la evaluación combinada de las intervenciones humanitarias de la Unión Europea en el Sahel y en los sectores de la asistencia alimentaria y la nutrición en 2016-2020. La evaluación utiliza un enfoque de métodos mixtos y concluye que: las intervenciones en el Sahel fueron pertinentes, coherentes, con valor añadido, eficaces y eficientes; y las intervenciones de asistencia alimentaria y nutrición fueron pertinentes, coherentes, eficaces y eficientes.
[Leer Más]