CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El estudio de la seguridad y salud en el trabajo (SST) para las mujeres que trabajan en la Unión Europea (UE) es fundamental para comprender el entorno laboral. Investigaciones anteriores han demostrado que la SST de las mujeres debe mejorarse. Las investigaciones de la Comisión Europea ilustran que, incluso en 1995, las mujeres representaban cerca de la mitad de todos los casos de enfermedades relacionadas con el trabajo, incluidas alergias (45%), enfermedades infecciosas (61%), quejas neurológicas (55%) y quejas hepáticas y dermatológicas (48%).
[Leer Más]La mayoría de las áreas rurales en el Mediterráneo y más allá se caracterizan por flujos migratorios que afectan las economías locales, las sociedades y las agroecologías. Esto es significativo tanto para los países de origen como para los de destino. Las implicaciones de este fenómeno son relevantes en términos de producción de alimentos, manejo de recursos naturales, integración territorial, protección social, diásporas y desarrollo inclusivo, con impactos en la sostenibilidad general y la capacidad de recuperación de nuestra sociedad.
[Leer Más]Este documento se corresponde con el anexo socio-demográfico del documento Democracy on the move: European elections.
[Leer Más]Este informe se ha preparado como parte de una evaluación intermedia del Desafío de la sociedad 4 (Transporte inteligente, ecológico e integrado) para la Comisión Europea y no para la publicación general. La información proviene de varias fuentes que incluyen un cuestionario basado en Internet, entrevistas con partes interesadas clave, una audiencia de partes interesadas y la recopilación de datos (algunos de los cuales fueron proporcionados por la Comisión).
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política del Parlamento Europeo para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales a solicitud del Comité AFCO, analiza la legislación y la práctica de los acuerdos de asociación de la UE. Detalla los diferentes tipos de acuerdos de asociación celebrados sobre la base legal del artículo 217 del TFUE e identifica las características clave que caracterizan la naturaleza de la asociación según la legislación de la UE.
[Leer Más]El objetivo de la guía práctica es proporcionar orientación y apoyo a las autoridades nacionales competentes sobre las garantías y garantías necesarias que garantizarán que el interés superior del niño reciba una consideración primordial al tomar decisiones que afectan al niño en los procedimientos de asilo.
[Leer Más]