CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El presente informe expone la situación actual de la aplicación del derecho de los ciudadanos de la UE con discapacidad al sufragio activo en las elecciones al PE. El Comité Económico y Social Europeo, órgano consultivo de la UE, considera su obligación, con vistas a las elecciones al PE, ofrecer a las instituciones de la UE, a los Estados miembros y a los ciudadanos de la UE la imagen completa de cómo se ejerce en realidad este derecho. El CESE confía en que en las siguientes elecciones de 2024 ningún ciudadano de la UE quede privado de su derecho de voto en razón de su discapacidad.
[Leer Más]Este folleto presenta de un vistazo las especies exóticas invasoras actualmente enlistadas de la Unión, que ofrecen resúmenes breves, no técnicos e informales de su origen, su distribución actual en la UE, cómo amenazan nuestra biodiversidad nativa y cómo las restricciones y obligaciones aplicables. Ayudará a mitigar sus impactos negativos.
[Leer Más]Incluye: • ¿Cómo los diagnósticos avanzados apoyan el desarrollo de políticas de salud pública ?; • Impacto de la secuenciación del genoma completo en la investigación de brotes de Escherichia coli serogrupos O157: H7, productores de toxina Shiga, Inglaterra, 2013 a 2017; • y más.
[Leer Más]Creada en 2016, la Plataforma Europea que aborda el trabajo no declarado tiene como objetivo: – mejorar el intercambio de conocimientos y la cooperación entre las autoridades nacionales y otras personas involucradas en el tratamiento del trabajo no declarado; – ayudar a los Estados miembros a lidiar mejor con el trabajo no declarado; – Aumentar la conciencia pública sobre el trabajo no declarado.
[Leer Más]El cambio de certificados basados en papel a credenciales firmadas digitalmente representa un paso importante en la documentación de habilidades y calificaciones, de una manera más transparente y comprensible. Las credenciales firmadas digitalmente pueden aumentar la eficiencia y la seguridad, en la forma en que se documenta cualquier tipo de logros de aprendizaje, incluidas las cualificaciones, los aprendizajes o los certificados de participación.
[Leer Más]