CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Informe sobre las actividades, logros y recursos relacionados con el trabajo del Centro Común de Investigación realizado en 2018. Se ofrece un resumen de los logros y actividades científicas, así como de las iniciativas corporativas.
[Leer Más]A falta de un acuerdo para la salida ordenada del Reino Unido de la UE, que establecería un período transitorio hasta el final de 2020 (con la posibilidad de una prórroga prevista en el acuerdo de retirada), el Reino Unido será tratado como país no perteneciente a la UE a efectos aduaneros a partir del 30 de marzo de 2019. Es urgente que las empresas de la UE empiecen a prepararse para la salida del Reino Unido de la UE, en caso de que todavía no lo hayan hecho.
[Leer Más]Este documento llena un vacío comparando las estructuras de gobierno de dos regiones del sur de Europa: Extremadura, España y Puglia, Italia. Ambas están clasificadas como regiones menos desarrolladas, ambas pertenecen a estados miembros que transfieren importantes competencias administrativas a las regiones y ambas han sufrido significativamente la crisis financiera de la última década. El documento analiza los desafíos en la estructura de gobierno multinivel, basándose en la literatura sobre sistemas de innovación y geografía económica. El documento sostiene que, a menos que el debate sobre la gobernanza de RIS3 (y sobre la especialización inteligente en general) se base en la realidad de las reglas y prácticas de la administración pública, es imposible avanzar en nuestra comprensión.
[Leer Más]Característica especial: definir el papel de Europa en un orden internacional complejo. En la característica especial de este mes, destacamos ocho proyectos financiados por la UE que han estado trabajando arduamente para, de una manera u otra, abordar la siguiente pregunta: ¿Qué papel positivo e influyente puede tener la UE en el orden mundial actual (y especialmente en este tipo de turbulencias)? veces) con las herramientas actualmente a su disposición?
[Leer Más]El Proyecto de Innovación del Conocimiento sobre un Sistema Integrado de Contabilidad de Servicios de Ecosistemas y Capital Natural (KIP INCA) tiene como objetivo desarrollar un conjunto de cuentas experimentales a nivel de la UE, siguiendo el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica de las Naciones Unidas – Cuentas de Ecosistemas Experimentales (EEEA EEA) .
[Leer Más]The Canopy Health Monitoring (CanHeMon) project ran at the Joint Research Centre of the European Commission from mid-2015 to mid-2018 and was funded by DG SANTE. Its aim was to develop and implement remote-sensing based monitoring of a section of the Pine Wood Nematode buffer zone to support the measures against this quarantine plant pest there, and particularly the detection of pine trees in poor health .
El proyecto Canopy Health Monitoring (CanHeMon) se realizó en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea desde mediados de 2015 hasta mediados de 2018 y fue financiado por la DG SANTE. Su objetivo era desarrollar e implementar el monitoreo basado en la teledetección de una sección de la zona de amortiguamiento de nematodos de madera de pino para respaldar las medidas contra esta plaga de la planta de cuarentena y, en particular, la detección de pinos en mal estado de salud.
[Leer Más]