Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

Asunto C-598/17 A-Fonds / Inspecteur van de Belastingdienst. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 2 de mayo de 2019.

Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Ayudas existentes y ayudas nuevas — Concepto de ayuda nueva — Devolución de un impuesto sobre los dividendos — Régimen ampliado a las sociedades establecidas fuera del territorio del Estado miembro de que se trate — Libre circulación de capitales — Obligaciones de los órganos jurisdiccionales nacionales

[Leer Más]

Recommendations for national risk assessment for disaster risk management in EU

La Decisión nº 1313/2013/UE relativa a un mecanismo de protección civil de la Unión Europea (MCPU) insta a los Estados participantes a que elaboren periódicamente evaluaciones de riesgos y a que pongan a disposición de la Comisión Europea el resumen de su evaluación nacional de riesgos (ANR) como medio para prevenir el riesgo de catástrofes en Europa. El presente informe tiene por objeto proporcionar apoyo científico a los países participantes en la UCPM en su desarrollo de las ANR, explicando por qué y cómo podría llevarse a cabo una evaluación de riesgos, cómo podrían utilizarse los resultados de esta evaluación para la planificación de la gestión del riesgo de desastres y, en general, cómo la ciencia puede ayudar a las autoridades de protección civil y al personal de los ministerios y organismos que participan en las actividades de las ANR.

[Leer Más]

The role and need of flexibility in 2030 focus on energy storage: Study S07

La demanda de electricidad generada a partir de fuentes renovables (Comisión Europea) se sitúa en un 45%, frente al 27,5% en 2014 (Eurostat). Una parte importante de esta energía renovable adicional procede de la energía variable, producida por las tecnologías eólica y solar, que plantea nuevos retos en términos de seguridad del suministro y de volatilidad de los precios de la electricidad. De hecho, la naturaleza variable de la generación de energía renovable requiere un importante respaldo de capacidad para hacer frente a períodos de baja generación de Fuentes de Energía Renovables (FER), mientras que las altas fluctuaciones en el uso de estas unidades térmicas implican costes adicionales de combustible y de puesta en marcha.

[Leer Más]

Weather-driven revenue uncertainty for power producers and ways to mitigate it: Study S16

Este estudio se centra en las necesidades de flexibilidad que surgen durante las situaciones de crisis. Dado que la generación de energía renovable variable depende de las condiciones meteorológicas, se requiere una mayor flexibilidad (generación flexible, almacenamiento o respuesta a la demanda) para proporcionar una capacidad firme durante los períodos de escasez. Por lo tanto, garantizar que los activos de flexibilidad puedan obtener unos ingresos sólidos del mercado (coherentes con el valor que aportan a la red) es fundamental para garantizar un nivel adecuado de suministro de electricidad.

[Leer Más]

Assessing market design options in 2030: Study S12

La estrategia de la Unión Europea en materia de energía tiene por objeto proporcionar a Europa una energía segura, sostenible y competitiva. Para alcanzar de manera rentable sus objetivos en materia de clima y energía, Europa debe garantizar que sus sistemas energéticos incorporen un alto nivel de flexibilidad para integrar fácilmente grandes cuotas de electricidad variable, que sus mercados energéticos estén bien interconectados y que se anime a la demanda a participar activamente en el funcionamiento de los mercados a corto plazo.

[Leer Más]

Europe’s urban air quality: Re-assessing implementation challenges in cities

La contaminación atmosférica es uno de los problemas medioambientales más importantes que afectan a la salud de las personas, especialmente en las zonas urbanas de Europa. Durante la última década, la calidad del aire ha mejorado lentamente en muchas de las ciudades europeas, como resultado directo de unas políticas de calidad del aire más sólidas en los distintos niveles de gobernanza, de la introducción de medidas y acciones específicas y de mejoras tecnológicas que han reducido las emisiones procedentes de diversas fuentes. Sin embargo, muchas ciudades y regiones siguen experimentando rebasamientos de los límites regulados para los contaminantes atmosféricos.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.