• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EDIDP. Solución integrada para mejorar el conocimiento de la situación marítima

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » EDIDP. Solución integrada para mejorar el conocimiento de la situación marítima

31 de julio de 2020

Este llamamiento tiene por objeto desarrollar una solución modular e interoperable para mejorar el conocimiento de la situación y las operaciones en el entorno marítimo mediante el desarrollo de una capacidad multisensorial y escalable para detectar, clasificar, rastrear e identificar las amenazas en una amplia zona de misiones, incluida la capacidad de contrarrestar los intentos del adversario de utilizar materiales, diseños y tecnologías de baja observabilidad para escapar a la detección.

Ámbito

Las propuestas deben abordar la elaboración de una solución integrada capaz de mejorar el conocimiento de la situación marítima mejorando la detección, clasificación, seguimiento e identificación de las amenazas (aéreas, de superficie y submarinas), incluida la capacidad de contrarrestar los intentos del adversario de utilizar materiales, diseños y tecnologías de baja observancia para escapar a la detección, centrándose en el litoral marítimo, las zonas de alta mar, la protección de los puertos y la infraestructura crítica.

Las propuestas deben abordar los siguientes elementos:

  • una plataforma digital segura de vigilancia marítima, capaz de conceder el intercambio de información en tiempo real;
  • servicios de fusión de información y datos para fusionar la información y los datos de diferentes fuentes, aprovechando la gran cantidad de datos marítimos abiertos;
  • la detección de comportamientos anómalos y malintencionados, por ejemplo mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial y el análisis de grandes datos;
  • la previsión de la evolución de una situación marítima, por ejemplo utilizando algoritmos de predicción, en apoyo de una rápida adopción de decisiones;
    un cuadro operativo común con múltiples sensores y objetivos para mejorar el conocimiento de la situación;
  • un entorno de colaboración entre los usuarios para compartir los datos de las operaciones;
  • una arquitectura capaz de integrar:
    • sensores activos y pasivos innovadores con las redes conexas pertinentes (por ejemplo, sonar, electromagnética, multi/hiperespectral, vídeo, infrarrojos, vigilancia por radar terrestre, efectores);
    • robótica y sistemas automatizados de vigilancia marítima equipados con diferentes tipos de sensores integrados en vehículos no tripulados de superficie (USV), submarinos (UUV) y aéreos (UAV), tanto de ala fija como de ala giratoria;
    • sensores espaciales como, entre otros, el AIS (Sistema de identificación automática), ópticos (incluidos los multiespectrales e infrarrojos), de radar (incluido el SAR), ESM (Medidas electrónicas de apoyo) (incluida la inteligencia electrónica).
  • interoperabilidad con sistemas heterogéneos, incluidos los sistemas existentes ya disponibles en toda Europa;
  • infraestructuras de comunicación para apoyar la gestión y difusión de la información;
  • Enfoque de trabajo en equipo hombre-máquina basado en la experiencia del usuario para proporcionar a los operadores una interfaz ergonómica, personalizable y en capas.

Actividades

Las propuestas deben abarcar el estudio y el diseño de la solución propuesta, sin excluir las actividades posteriores.

Las actividades previstas deben incluir, en particular, las siguientes

  • estudio de viabilidad, incluyendo CONOPS, especificaciones, revisión detallada de requisitos y definición de la arquitectura. El análisis de los requisitos para los nuevos sensores formará parte del estudio;
  • diseño detallado, incluyendo la Revisión de Diseño Preliminar (PDR) y la Revisión de Diseño Crítico (CDR) de la solución propuesta.

Las propuestas también podrían incluir el desarrollo de demostradores tecnológicos a pequeña escala, con el fin de apoyar la toma de decisiones durante la fase de diseño.

Fecha límite

01 de Diciembre de 2020 17:00:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies