«Curso de formación a mediadores culturales para afrontar las destrezas necesarias ante la crisis de refugiados”
El Proyecto Erasmus+ ReCULM busca impulsar el reconocimiento oficial de la mediación cultural como profesión. Fortalecerá a futuros mediadores culturales con un conjunto de conocimientos y competencias necesarias para mantenerse al día sobre las demandas de la realidad actual en Europa respecto de las necesidades de los solicitantes de asilo.
La Universidad de Almería, a través del CEMyRI, participa en este proyecto junto con el EKKE (centro coordinador), la Universidad de Reggio-Emilia (Italia) y la Universidad de Glasgow (Reino Unido).
El proyecto busca desarrollar un curso online abierto para formar mediadores y voluntarios que trabajan o van a trabajar con refugiados.
Por lo tanto los objetivos de este seminario son:
- Presentación del Proyecto Erasmus+ ReCULM y de sus objetivos.
- Discusión de la problemática en la atención a los refugiados.
- Conocer el Servicio Voluntario Europeo del programa Erasmus+ y las oportunidades del nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Día de celebración: 6 de marzo de 2017.
Duración: 2 horas y cuarto.
Horario: De 11:00 a 13:15hs.
Lugar: Aula Magna del edificio Departamental de Humanidades y CC. EE. II (Edificio C) en la Universidad de Almería.
Destinatarios: Comunidad universitaria, ciudadanía en general.
Inscripciones: Inscríbete aquí hasta el 3 de marzo de 2017. El número de plazas está limitado a 120. Las personas interesadas en participar deberán completar el formulario.
Aquí encontrarás el programa del seminario.
KMe gustaria asisitir. Si me podéis facilitar los ponentes, estaría muy agradecido
Soy pprofesor de esta Universidad
Buenos diás Antonio, aquí encontrarás los ponentes del seminario y el programa del mismo. Si quieres inscribirte este es el formulario que tienes que completar.
Un saludo.
Centro de Documentación Europea