• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Qué buscan las empresas en 2019?

Inicio » Noticias UE » ¿Qué buscan las empresas en 2019?

1 de abril de 2019

Cada año el mercado laboral se convierte en un desafío, y  si estás pensando en acceder a nueva industria o incluso emprender una nueva carrera, es necesario conocer lo que buscan las empresas en sus nuevos fichajes. Es por ello, que os damos a conocer las capacidades más demandadas por las empresas y reflejadas en el último informe de Linkedln, del que también se ha hecho eco EURES, el Portal Europeo de la Movilidad Profesional de la Unión Europea. Si quieres aumentar tu competitividad, y, así, tus oportunidades de encontrar empleo, no te pierdas el resumen de 30 habilidades que buscan las empresas hoy en día.

Soft skills (habilidades blandas)

Las soft skills o habilidades blandas (en español) son un conjunto de competencias interpersonales, sociales, de comunicación y actitudes que se han adquirido en la vida diaria y que permiten a las personas afrontar desafíos competitivos e integrarse con éxito en los ambientes laborales, entre otros.

  1. Creatividad: generación de ideas propias.
  2. Adaptabilidad: capacidad para adaptarse continuamente a entornos cambiantes, multiculturales y multifacéticos.
  3.  Gestión del tiempo: capacidades de organización y planificación.
  4. Colaboración: es decir, la capacidad de trabajar en equipo.
  5. Persuasión: es decir, habilidades comerciales y negociadoras.

Hard skills (habilidades duras)

Al contrario que las soft skills, las hard skills o habilidades duras son cuantificables, como la competencia en un idioma extranjero, la obtención de un título o certificado, el funcionamiento de una máquina o la programación de un ordenador. Consisten en las competencias y habilidades técnicas que hemos adquirido durante nuestra formación y experiencia profesional.

Entre las hard skills más demandadas por las empresas para este 2019 encontramos:

  1. Razonamiento analítico: Las empresas valoran sobremanera la capacidad de sintetizar datos y utilizarlos  para tomar decisiones con conocimiento de causa.
  2. Liderazgo: Es muy valorada la capacidad de dirigir a grupos de personas, coordinarlas, con un objetivo común.
  3. Diseño de la experiencia del usuario: Capacidad para mejorar la satisfacción de los usuarios.
  4. Producción de vídeos, audios y animaciones: En la era de la digitalización, las empresas valorar gratamente la capacidad de producir diseños propios.
  5.  Comercialización de las redes sociales: Es decir, la capacidad de exprimir los límites de las redes sociales para monetizarlas.
  6. Estrategias competitivas: La creciente competitividad de los mercados requiere empleados preparados para afrontar desafíos y elaborar estrategias para combatirlos.
  7. Periodismo: O en otras palabras, la creación de contenido.

…y muchas más.

Como vemos, cada vez son necesarias más habilidades (soft o hard) para incorporarse, permanecer o ascender en el ámbito laboral. Especialmente en el caso de los jóvenes, los altos estándares que fijan las empresas hacen muy difícil comenzar una carrera profesional. La Unión Europea, comprometida con los jóvenes, pone a su disposición plataformas como EURES, el Portal Europeo de la Movilidad Profesional; Eurosdesk; o la Oficina de Selección de Personal de la UE (EPSO) para titulados universitarios.

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial» EURES: Ofertas de Empleo en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos


Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE


Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE


Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial»


EURES: Ofertas de Empleo en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies