La Ley de Industria Neto Cero (NZIA), presentada por primera vez por la Comisión Europea en marzo de 2023, considera la producción de hidrógeno verde una industria estratégica. El hidrógeno podría representar el 20% de la combinación energética de la UE en 2050, incluido el 20-50% de la demanda energética en el transporte y el 5-20% en la industria. La electrólisis del agua es una tecnología prometedora para disminuir la fuerte dependencia mundial de los combustibles fósiles y apoyar el desarrollo de una economía climáticamente neutra. El hidrógeno verde generado electroquímicamente a partir de fuentes de energía renovables (solar, eólica , etc.) es un vector energético limpio y neutro en carbono que puede almacenarse, transportarse y transformarse en electricidad mediante una pila de combustible, con el agua como único subproducto.
En el proyecto «DELYCIOUS», financiado por Horizon Europe y la Asociación Clean H2 de la UE, Air Liquide, Fraunhofer IWES, Horiba France, Dumarey Softronix, ETA Florence, Stargate Hydrogen, Sivonic y la Universidad de Twente unirán sus fuerzas para hacer frente a estos retos mediante el desarrollo de herramientas de diagnóstico para electrolizadores que sean rentables, innovadoras, abiertas, universales y seguras. Estas herramientas de diagnóstico se validarán primero a escala de laboratorio para las tres tecnologías, AEL, PEMEL y SOEL, seguidas de una demostración TRL 6 del sistema de gestión de electrolizadores (EMS) desarrollado con una pila AEL de 460 kW.
Funciones del puesto
Su principal tarea en el proyecto será la identificación de los parámetros de monitorización adecuados para seguir la degradación de una célula SOEL a escala de laboratorio. Para ello, combinará el modelado de rendimiento basado en la física de la célula SOEL con pruebas de rendimiento a largo plazo (>1000 h). En este caso, también habrá que definir protocolos de ensayo adecuados para las pruebas de rendimiento a largo plazo. Una vez identificados los parámetros de degradación, se introducirán en el esquema de monitorización de estado que constituye el núcleo del EMS. Por último, llevará a cabo la validación del EMS desarrollado para una célula SOEL a escala de laboratorio y, a su vez, comprobará la validez de los parámetros de degradación SOEL identificados mediante el enfoque combinado experimental y de modelado.
Requisitos
- Doctor en ingeniería química, química, física aplicada o un campo relacionado.
- Experiencia práctica en ensayos de celdas electroquímicas mediante caracterización electroquímica (i-V, espectroscopia de impedancia electroquímica, MS, GC) y técnicas analíticas (SEM-EDX, XRD, DRIFTS, Raman, XAS).
- Experiencia en modelización física de electrolizadores.
- Se prefiere un historial en pruebas experimentales y modelado de celdas SOEL de alta temperatura.
- Experiencia en programación en C++/Python/Julia.
- Usted es un excelente jugador de equipo en un grupo entusiasta de científicos e ingenieros que trabajan en un tema común.
- Eres creativo, te gusta superar los límites y estás muy motivado para abordar un reto importante para la transición energética y de materiales con bajas emisiones de carbono.
- Habla inglés con fluidez y es capaz de colaborar intensamente con interlocutores externos del mundo académico y la industria en reuniones periódicas y visitas de trabajo.
Beneficios
- Puesto a tiempo completo durante dos años;
- Su salario y condiciones asociadas se ajustan al convenio colectivo de trabajo para las universidades neerlandesas (CAO-NU);
- Recibirá un salario bruto mensual que oscila entre 4.020,- y 5.278,- euros (escala salarial 10) en función de la formación y la experiencia laboral;
- Existen excelentes prestaciones, como una paga de vacaciones del 8% del salario bruto anual, una gratificación de fin de año del 8,3% y un sólido plan de pensiones;
- Un mínimo de 232 horas de vacaciones en caso de empleo a tiempo completo basado en una semana laboral formal de 38 horas. En la práctica, un empleo a tiempo completo significa 40 horas semanales, lo que se traduce en 96 horas de vacaciones adicionales al año;
- Acceso gratuito a las instalaciones deportivas del campus;
- Una institución favorable a la familia que ofrece permisos parentales (remunerados y no remunerados).
Organización/Empresa –Universidad de Twente
Campo de investigación – Física
Perfil del investigador Investigador reconocido (R2)
País – Países Bajos
Plazo de solicitud -31 Oct 2024 – 22:59 (UTC)
Más información: EUROAXESS
Deja una respuesta