• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Puesto de investigación en estudios sobre migración y movilidad en Alemania

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Artes y Humanidades » Puesto de investigación en estudios sobre migración y movilidad en Alemania

16 de diciembre de 2022

mapa del mundo enfocando a europa

Descripción de la oferta

El Instituto Max Planck de Antropología Social es uno de los principales centros de investigación en antropología social. El análisis comparativo del cambio social es común a todos los proyectos de investigación del instituto; es principalmente en este ámbito donde sus investigadores contribuyen a la teoría antropológica, aunque muchos programas también tienen importancia aplicada y actualidad política.

Funciones y responsabilidades esenciales

El Departamento «Antropología de la Experimentación Económica» busca un investigador con el máximo potencial para avanzar en los estudios sobre migración y movilidad.

Los estudios sobre migración y movilidad son un componente estratégico del programa de investigación del Departamento. Esperamos que el titular del puesto (1) desarrolle sus propios proyectos de investigación de alto impacto, centrándose en las interacciones entre la economía política, la infraestructura de la movilidad y las preocupaciones de los migrantes, (2) se comprometa con la divulgación pública, incluyendo a los migrantes, las ONG, las comunidades artísticas y los grupos de reflexión, y (3) lidere el desarrollo del Laboratorio de Movilidad (MoLab), en particular mediante el desarrollo de una amplia teorización basada en el material acumulado a través del Inventario MoLab. El MoLab se inició durante la pandemia COVID-19 como una forma de llevar a cabo una observación en tiempo real de las dimensiones de movilidad de este fenómeno sin precedentes, y se ha convertido en un observatorio continuo de las formas de movilidad asociadas a las formas contemporáneas de organización económica. MoLab contiene ahora unas 100 entradas (en formato de texto y multimedia), y sigue creciendo.

Los solicitantes deben haber llevado a cabo una investigación de campo en profundidad relacionada con la migración o/y la movilidad. Deben estar comprometidos con una conceptualización amplia, más allá de los estudios de casos, y contribuir al enfoque de las «preocupaciones comunes». Como estilo de pensamiento compartido que define al Departamento, este enfoque identifica las cuestiones de investigación no en función de las lagunas en el conocimiento académico, sino a través de la comprensión de las preocupaciones con las que lidia la gente en su vida cotidiana y que reflejan su experiencia subjetiva de las contradicciones sociales objetivas. Además, los aspirantes deben poseer sólidas aptitudes para liderar la investigación colectiva y la publicación.

Tu perfil

Los solicitantes deberán estar en posesión de un doctorado en antropología, sociología o una disciplina afín, o presentar pruebas que indiquen que dicha tesis se completará con éxito antes de la fecha de inicio designada.

Ofrecen

El puesto de investigador tendrá una duración de cuatro años. El empleo será contractual a tiempo completo. La remuneración se ajusta al Convenio Colectivo de la Función Pública (TVöD, nivel E13). El lugar de trabajo es Halle (Saale), una dinámica e histórica ciudad del centro de Alemania (Sajonia-Anhalt) que alberga la renombrada Universidad Martin Lutero y numerosas instituciones científicas. Nuestro moderno campus se encuentra en un barrio tranquilo y pintoresco, cerca del centro de la ciudad.

La Sociedad Max Planck se ha comprometido a aumentar la proporción de mujeres en la ciencia, por lo que alentamos explícitamente las solicitudes de investigadoras. Se dará prioridad a las personas con discapacidad, en igualdad de cualificaciones.

Organización

Instituto Max Planck de Antropología Social

Lugar

Alemania

Área de investigación

Antropología >> Antropología social

Fecha límite

2 de abril de 2023

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Asian StudiesPlaza de profesor de Arqueología del Sudeste Asiático en la Universidad Nacional de Singapur Plaza de postdoctorado en paleogenómica en Estados Unidos ordenadores sobre una mesaPlaza para Profesor de Culturas Digitales en Australia Doctor en Turismo en la Universidad de Nebrija TICS EUROPAProfesor Asociado en Marketing en la Universidad de Tilburg

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Asian StudiesPlaza de profesor de Arqueología del Sudeste Asiático en la Universidad Nacional de Singapur


Plaza de postdoctorado en paleogenómica en Estados Unidos


ordenadores sobre una mesaPlaza para Profesor de Culturas Digitales en Australia


Doctor en Turismo en la Universidad de Nebrija


TICS EUROPAProfesor Asociado en Marketing en la Universidad de Tilburg

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies