Las normas más estrictas en materia de protección de datos a partir del 25 de mayo de 2018 implican que los ciudadanos tienen más control sobre sus datos y que las empresas se benefician de igualdad de condiciones. Se trata de una única normativa para todas las empresas que operan en la Unión Europea (UE), independientemente de donde tengan su sede.
Las empresas que recopilen datos de sus clientes como Nombre, Dirección, localización, están obligadas a proteger los derechos de las personas que los facilitan.
¿Lleva a cabo el tratamiento de datos para otra empresa?
Asegúrese de que tiene un contrato sin lagunas que enumera las responsabilidades de cada parte.
¿Qué debe hacer su empresa?
- COMUNICACIÓN: Use un lenguaje sencillo.Dígales quién es cuando solicite datos.Diga por qué tratará sus datos, durante cuánto tiempo los guardará y quién los recibe.
- CONSENTIMIENTO: Obtenga el consentimiento inequívoco para el tratamiento de los datos. ¿Recoge datos de menores para los medios sociales? Verifique el límite de edad para el consentimiento paterno.
- ACCESO Y PORTABILIDAD: Deje que las personas accedan a sus datos y los den a otras empresas.
- AVISOS: Informe a las personas de las violaciones de datos si existe un grave riesgo para ellos.
- PUBLICIDAD: Permita que las personas opten a no recibir la publicidad directa que utiliza sus datos.
- PROTECCIÓN DE DATOS SENSIBLES: Utilice protección adicional para la información relativa a la salud, la raza, la orientación sexual, la religión o la ideología política.
MAS INFORMACIÓN EN : SITIO WEB OFICIAL
Deja una respuesta