• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa de Prácticas de las Naciones Unidas

Inicio » Sin categorizar » Programa de Prácticas de las Naciones Unidas

19 de abril de 2017

Si estás buscando realizar unas prácticas internacionales, el programa de prácticas de las Naciones Unidas es una de las opciones a tener en cuenta. Un programa para entrar en el mundo de la diplomacia y la política pública.

Este programa de prácticas internacionales ofrece a los participantes una impresión de primera mano del entorno de trabajo del día a día de las Naciones Unidas.

Las Naciones Unidas u Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional que existe. Se trata de una asociación de gobierno global que facilita la cooperación entre diferentes países para tratar temas de derechos humanos, la paz o la seguridad internacional, el desarrollo económico, social, etc.

Programa de Prácticas de las Naciones Unidas

Si eres estudiantes de últimos años de carrera o recién licenciado y quieres optar a un programa de prácticas internacionales, las Naciones Unidas ofrecen un programa dirigidos a jóvenes de todo el mundo dando la oportunidad de trabajar con los profesionales de esta organización mundial.

Como parte del equipo de las Naciones Unidas, podrá asistir a conferencias de alto nivel, participar en reuniones, y contribuir a la labor de análisis, así como las políticas de la organización de las Naciones Unidas.

Para optar a uno de estos programas de prácticas en las Naciones Unidas, tienes que cumplir con una serie de requisitos:

  • Estar inscrito en un Máster  o un programa de doctorado, o en el último año del grado. O también, ser recién graduado o haber finalizado recientemente un programa de Máster o Doctorado.
  • Tener un excelente dominio del idioma inglés o francés.
  • No tener más de 32 años en el momento de la aplicación.
  • Pertenecer a uno de los países participantes.

La duración de los programas de prácticas en las Naciones Unidas variará en función de dicho programa, no obstante, suele rondar entre los 2 a 6 meses.

Este programa no tiene ningún costo, eso sí los gastos de viajes, seguros, alojamiento y gastos de mantenimiento deben ser asumidos por cualquiera de los internos o sus instituciones patrocinadoras.

En cuanto a los destinos donde realizar estas prácticas son muy diversos; desde Chile pasando por Suiza, Líbano, Tailandia, Etiopía, Kenia, Austria, Estados Unidos… entre otros.

Si estás interesado en conocer más a fondo estos programas de prácticas que ofrece las Naciones Unidas, debes acceder a esta web.

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE» Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos


Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud


Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía


Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE»


Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies