• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa de movilidad académica Intra-África

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programa de movilidad académica Intra-África

21 de mayo de 2019

El objetivo del programa es mejorar el desarrollo del capital humano en África, al mismo tiempo que se fortalece la colaboración intraafricana como lo exige la Agenda 2063.

Objetivos

– aumentar la empleabilidad de los estudiantes;
– mejorar la calidad de la educación superior en África y su relevancia para la visión de desarrollo de África;
– fortalecer la modernización e internacionalización de las instituciones de educación superior africanas y promover el desarrollo de un espacio de investigación superior e investigación en África.

Se espera que la movilidad de los estudiantes y el personal entre las instituciones de educación superior (IES) les ayude a adquirir conocimientos y habilidades más sólidos y contribuya a mejorar la calidad y la relevancia de la enseñanza y el aprendizaje a través del intercambio de prácticas. Además, el plan contribuirá a fortalecer las estrategias de modernización e internacionalización de las IES mediante el establecimiento de mecanismos para gestionar los flujos de movilidad.

¿Quién puede participar?

Instituciones de educación superior (IES) registradas en África que imparten cursos de posgrado (nivel de maestría y / o doctorado) de educación superior que llevan a una calificación reconocida por las autoridades competentes en su propio país. Solo las IES acreditadas por las autoridades nacionales relevantes en África son elegibles. Las sucursales de IES de fuera de África no son elegibles.

El socio técnico debe ser un HEI de uno de los Estados miembros de la UE que ha recibido una Carta Erasmus para la educación superior. La asociación estará constituida por un mínimo de cuatro y un máximo de seis IES africanas como socios (incluido el solicitante) y un socio técnico de la UE.

Actividades

El proyecto implicará la organización e implementación de la movilidad de estudiantes y personal en programas de grado y doctorado de alta calidad y movilidad del personal académico / administrativo, así como la provisión de educación / capacitación y otros servicios para estudiantes extranjeros y tareas de enseñanza / capacitación e investigación y otros servicios al personal de los países cubiertos por el proyecto.
La movilidad debe tener lugar en uno de los países elegibles cubiertos por esta convocatoria de propuestas.

Duración

La duración del proyecto debe ser de entre 60 meses.

Presupuesto

El importe indicativo global disponible en esta convocatoria de propuestas es de 9 800 000 EUR, lo que permite aproximadamente 350 flujos de movilidad.
Cada subvención ascenderá a entre 1 000 000 EUR (tamaño mínimo de la subvención) y 1 400 000 EUR (tamaño máximo de la subvención).

Fecha límite

12 de junio de 2019, a las 12.00 h. CET.

Más información

EACEA – Call for proposals EACEA/07/2016 – Intra-Africa Academic Mobility Scheme

EURODESK

Publicaciones relacionadas:

i-Portunus: Programa de movilidad para artistas i-Portunus: Programa de movilidad para artistas Prácticas en La Haya en la European Union’s Judicial Cooperation Unit (EUROJUST) dos jóvenes hablando frente a un ordenadorPrácticas remuneradas en Riga en BEREC Office Participa en el 7º Congreso Fundación Asia-Europa (ASEF)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


i-Portunus: Programa de movilidad para artistas


i-Portunus: Programa de movilidad para artistas


Prácticas en La Haya en la European Union’s Judicial Cooperation Unit (EUROJUST)


dos jóvenes hablando frente a un ordenadorPrácticas remuneradas en Riga en BEREC Office


Participa en el 7º Congreso Fundación Asia-Europa (ASEF)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies