• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Premio de Periodismo Lorenzo Natali

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Participación » Premio de Periodismo Lorenzo Natali

15 de febrero de 2022

El plazo para inscribir candidaturas se abre el 15 de febrero!

Desde hace tres décadas, el Premio de Periodismo Lorenzo Natali (#NataliPrize) distingue la valentía de los periodistas cuyos reportajes arrojan luz sobre los problemas comunes a los que se enfrentan nuestro planeta y sus habitantes. Con la celebración de su 30 aniversario este año, el Premio de Periodismo Lorenzo Natali vuelve para apoyar a las asociaciones internacionales e inspirar a una nueva generación de periodistas.

El #NataliPrize acepta candidaturas en formato escrito, de audio y vídeo, en todos los idiomas, de periodistas de todo el mundo. Los periodistas pueden presentar su candidatura en cualquier idioma siempre que faciliten una traducción al inglés, francés, español, alemán o portugués.

Las candidaturas para el Premio de Periodismo Lorenzo Natali 2022 se abrirán el 15 de febrero de 2022.

El Premio de Periodismo Lorenzo Natali se creó en 1992 para reconocer la valentía y la excelencia de los periodistas que cubren temas relacionados con:

  • la desigualdad
  • la erradicación de la pobreza
  • el desarrollo sostenible
  • el medioambiente, la biodiversidad, la acción por el clim
  • los medios digitales
  • el empleo
  • la educación y el desarrollo del talento
  • las migraciones
  • la asistencia sanitaria
  • a paz, la democracia y los derechos humanos

El #NataliPrize fue instaurado por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA), y recibe su nombre en honor a Lorenzo Natali, un precursor del enfoque de las asociaciones internacionales contra los retos globales de la sociedad.

30 Años Apoyando a Periodistas Valientes

La comunidad #NataliPrize reúne a personas y entidades afines que comparten la pasión por el tema cubierto por Lorenzo Natali. La Comunidad, que incluye a ganadores de ediciones anteriores, miembros del Gran Jurado, socios regionales estratégicos y embajadores, crece con cada edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali.

  1. Gran Premio: trabajos publicados en un medio cuya sede se encuentra en uno de los países socios de la UE
  2. Premio Europa: trabajos publicados en un medio cuya sede se encuentra en uno de los países de la Unión Europea (no incluye al Reino Unido)
  3. Premio al mejor periodista emergente: abierto a los periodistas menores de 30 años con trabajos publicados por un medio de comunicación con sede en la Unión Europea (sin incluir el Reino Unido) o en uno de sus países asociados

El ganador de cada categoría recibirá 10.000 euros. El ganador de la categoría Mejor periodista revelación también tendrá además una oportunidad laboral en un medio de comunicación asociado. Las categorías quedarán desiertas si no se cumple con los criterios de calidad.

La lista completa de países elegibles se puede consultarse aquí.

Más información:

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Your Europe, Your Say (YEYS) Campamento Espacial Europeo 2021 El UE Datathon 2020 abierto a la participación mundial Erasmus+Sport: Eventos deportivos europeos sin ánimo de lucro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Your Europe, Your Say (YEYS)


Campamento Espacial Europeo 2021


El UE Datathon 2020 abierto a la participación mundial


Erasmus+Sport: Eventos deportivos europeos sin ánimo de lucro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies